Medellín

Nueva junta directiva de EPM está preocupada por déficit de Afinia y riesgo de quedarse sin relleno sanitario en Medellín

Los miembros de la nueva junta hablaron de sus inquietudes en un comunicado público que emitieron este jueves.

25 de enero de 2024

La junta directiva de EPM emitió un comunicado en el que manifestó algunas preocupaciones por el estado en el que esta administración recibió a Afinia y Emvarias, filiales de la compañía que, en su consideración, requieren una atención prioritaria e inmediata.

Las conclusiones se dieron luego de que la junta tuviera su primera reunión ordinaria, este miércoles 24 de enero, en la que la nueva gerencia de EPM, en cabeza del gerente John Maya, entregó reportes sobre la situación actual de ambas empresas.

Le puede interesar: Contrato de Emvarias con amigos de Petro se tambalea

Respecto a Afinia, la filial que EPM tiene en la región Caribe para la prestación de servicios de energía, la nueva junta manifestó preocupación por los resultados de los indicadores de pérdidas y recaudo, y por “el saldo acumulado de la cuenta por cobrar de la opción tarifaria que se estima en cerca de 1,7 billones de pesos, al cierre de 2023”.

Asimismo, frente a Emvarias, empresa encargada del servicio público de aseo y que estuvo rodeada de escándalos bajo la pasada administración de Daniel Quintero, la junta directiva expresó la urgencia de que se tomen acciones para garantizar la continuidad de la disposición final de los residuos sólidos en el relleno sanitario La Pradera, que presta los servicios a Medellín y más de 40 municipios de Antioquia.

Este tema ha causado mucha preocupación porque justo la alcaldía de Quintero no construyó el nuevo vaso para ampliar dicho relleno, pese a que el dinero estaba listo para hacerlo y la licencia ambiental había sido otorgada desde abril de 2022. Ahora, el problema para la actual administración es que el lugar solo tendría capacidad hasta marzo o abril de este año, cuando la vida útil del relleno, tal cual están sus condiciones actuales, quede extinta.

“La mayor preocupación concreta es que no se ha iniciado la construcción del vaso La Piñuela, pese a tener aprobada la licencia ambiental desde 2022, situación que tiene en riesgo la continuidad y calidad del servicio público de aseo. EPM adelantará conversaciones con Emvarias, Corantioquia, la secretaría de Medio Ambiente del Distrito de Medellín y la Gobernación de Antioquia”, manifestaron los miembros de la junta en la misiva.

Además: Alcaldía pasada no dejó plata para programas sociales claves

Sobre Emvarias, la junta directiva también se mostró inquieta por el millonario contrato que se firmó para hacer un piloto de cargue lateral, el cual fue entregado a una polémica firma que entre sus propietarios tiene a un empresario cercano al presidente Gustavo Petro y que hoy está en la cuerda floja luego de que el nuevo gerente Maya anunciara que lo revisarán a fondo antes de que se firme su acta de inicio.

Frente a estas situaciones, la junta manifestó en el comunicado que acompañará a la nueva administración de EPM en las decisiones que “garanticen la protección del patrimonio público, el cuidado de los recursos financieros, la sostenibilidad del grupo empresarial, la calidad de vida de la comunidad y el desarrollo de los territorios en los que tiene presencia”.