Al menos 5 millones de dólares recibirá Medellín en 2024 por turismo de reuniones y convenciones
La cifra la aportarían unos los que impactarían en un 66,5 % la ocupación hotelera por viajes corporativos.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.
Para nadie es un secreto que Medellín es un referente turístico del país y que dicha industria ocupa un lugar especial en la economía de la ciudad. Sin embargo, dicha fama se extiende al renglón económico del turismo de reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones, conocido como turismo MICE (por sus siglas en inglés).
Y es que gracias a las bondades que ofrece en temas de infraestructura y ubicación, la ciudad se ha vuelto referente para este tipo de visitas.
De hecho, este año, el Distrito espera una derrama económica de 5 millones de dólares aportada por los visitantes con intereses en turismo, que significan una ocupación hotelera aproximada del 66,5% por este concepto.
Las cifras de por sí son importantes y cobran mayor relavancia pues estas no tienen en cuenta el público esperado por Feria de Flores, Fiesta del Libro y la Cultura, Ciudad Altavoz, Semana Santa,
Colombiamoda y Navidad, eventos que dejan recursos adicionales.
Medellín cuenta con recintos para eventos de pequeño y gran formato como Plaza Mayor, La Macarena, el Teatro Metropolitano y el Jardín Botánico. Otros lugares que también atraen a los visitantes son Plaza Botero, Museo de Antioquia y Parque Explora.
Lea también: Los 17 municipios que conforman la nueva ruta de turismo religioso en Antioquia
“Queremos hacer un énfasis especial en traer ese turismo que tanto nos gusta, el de convenciones y reuniones, que trae una derrama económica importante. Buscamos que nuestros visitantes se queden unos días antes o después del evento, que sea un turista que deje ingresos a las comunidades donde llega”, destacó el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González.
A propósito, la capital antioqueña compite este año en los World Travel Awards en las siguientes categorías: Mejor destino para viajes de negocios, Escapada Urbana, Ciudad cultural líder, Destino líder de eventos y festivales de América del Sur y Destino líder de reuniones y conferencias de América del Sur.