Medellín

¿Por qué suspendieron cirugías programadas a varios pacientes en el Hospital General de Medellín?

Sindicatos y trabajadores rechazaron esta situación y siguen haciendo el llamado para que se garanticen sus condiciones laborales y los insumos para prestar atención de calidad a los usuarios.

13 de marzo de 2024

Una nueva polémica se presenta en el Hospital General de Medellín (HGM), luego de que profesionales de la salud y el sindicato Sinprogen denunciaran que este martes 12 de marzo se suspendieron varias cirugías a pacientes, pese a que habían sido programadas con anterioridad.

Por medio de un comunicado, la organización sindical manifestó el rechazo a la decisión de la administración del hospital de cancelar el programa quirúrgico de este martes, sin dar a conocer un plan alterno para no afectar la prestación de los servicios a los pacientes. Aseguraron que fueron 14 las cirugías que se cancelaron.

Le puede interesar: ¿Hospital General de Medellín le paga plata a firma mimada y no a sus empleados?

“Es de asombro que para obstaculizar los derechos laborales a los trabajadores se orienten todas las acciones administrativas que tiene la institución y violentar derechos ganados en luchas colectivas, pero que para gestionar adecuadamente la prestación del servicio, que es la esencia de la institución, no se tengan alternativas de resolución de dificultades como estas”, se lee en la misiva que publicó el sindicato en redes sociales.

Este medio consultó al equipo de comunicaciones del HGM, desde donde indicaron que, en efecto fueron canceladas algunas operaciones que ya estaban programadas, sobre las cuales no dieron un número exacto. Agregaron que la razón fue una dificultad transitoria con la central de esterilización y que todas las cirugías desde el martes en la tarde están en “proceso de normalización y reprogramación”.

Además: ¿Es cierto que la Alcaldía no permitirá el uso de apartamentos para renta corta y Airbnb en Medellín?

Por otro lado, en medio de las quejas expuestas, algunos trabajadores también reiteraron el llamado a que se revise el manejo de las condiciones laborales, tanto para personal vinculado como tercerizado, uno de los temas más polémicos de la actual administración, por quejas constantes sobre retrasos en los pagos y falta de insumos para prestar los servicios.

“Los trabajadores vinculados queremos que la institución salga adelante y para eso se deben tomar acciones que mejoren la atención y garanticen la prestación del servicio todos los días de la semana sin ningún tipo de suspensión”, anotaron en el comunicado, en el que recordaron su rechazo a la tercerización del personal médico, pues se trata de trabajadores misionales que deberían estar en la planta vinculada.

Por otro lado, sindicatos de la institución, entre ellos AsoHGM, también han manifestado en los últimos días preocupación por posibles nombramientos que el gerente Mario Fernando Córdoba dejaría antes de irse, a finales de este mes cuando se termina su periodo como directivo del hospital. Le pidieron al alcalde Federico Gutiérrez analizar si existen acciones que se puedan tomar para prevenir que se dejen personas atornilladas que estén relacionadas con la actual gerencia.

Hay que recordar que el HGM es una de las entidades a las que la actual administración le puso la lupa con el fin de sacarla de una crítica situación financiera. El alcalde Gutiérrez dispuso un plan de choque en el que se priorizaron las deudas con trabajadores y proveedores.

En medio de la situación, se mantiene la solicitud de gran parte del personal de la institución a Córdoba para que se aparte de su cargo, pues es señalado de presuntos malos manejos que él siempre ha negado. Hace algunos días fue citado por el concejo de Medellín a un debate de control, pero no asistió por una incapacidad médica. Ahora, muchos creen que se irá del cargo sin dar la cara en el recinto para poner sobre la mesa las respuestas a los cuestionamientos que le han hecho en estos últimos cuatro años.

De hecho, esta misma semana se presentó una de las controversias más fuertes porque, pese a arrastrar una de las crisis financieras más complejas de su historia, el HGM entregó una millonaria partida de dinero el pasado 8 de febrero a un contratista cuestionado antes que pagar a los empleados lo adeudado.

Y es que mientras desde enero los médicos de esa institución se han visto empujados a recurrir hasta a campañas de donaciones de mercado para que los colegas que no han recibido sus pagos no aguanten hambre, el Hospital dio luz verde que una polémica empresa dedicada al cobro de cartera recibiera un pago de $2.716 millones.

En una controversia en la que se pide la intervención de los órganos de control, colectivos y organizaciones que le hacen seguimiento a la contratación de la entidad aseveraron que la movida presuntamente se habría fraguado para favorecer a una firma que tendría lazos con los Villegas, un grupo familiar señalado de quedarse con millonarios contratos durante el gobierno pasado.