Hospital General de Medellín lanza alerta de crisis financiera: “estamos en una situación delicada”
Aunque la IPS enfatizó en que la crisis se debe a las deudas de las EPS, para muchos también han influido los presuntos malos manejos de recursos y procesos contractuales que se han denunciado contra la gerencia.
Una difícil situación económica está viviendo el Hospital General de Medellín (HGM), según se conoció en una carta emitida desde la entidad, este jueves 16 de noviembre, en la que pidieron “solidaridad y ayuda”.
En la misiva, firmada por el gerente Mario Fernando Córdoba, indicaron que la cartera de la IPS pública, la más importante de este carácter en el departamento, tiene una cartera que asciende a los $260.000 millones, de los cuales $80.000 corresponden a deudas que dejaron EPS liquidadas y el resto a entidades que “no abonan lo suficiente” tras radicarse las respectivas cuentas de cobro.
Le puede interesar: Especialistas suspenderán servicios al Hospital General de Medellín y Metrosalud por retrasos en pagos
“El retraso en los pagos de las EPS, tarifas deficitarias, contratación compleja e inequitativa, la atención a población migrante sin cobertura y EPS liquidadas con deudas de difícil cobro son factores que nos ubican en una situación delicada”, se lee en la carta, que fue compartida en redes sociales por varias personas, algunas de las cuales han recordado que la entidad ha estado sumida en múltiples denuncias y escándalos por presuntos malos manejos de los recursos y algunos procesos contractuales.
Lea también: El cambiazo que hará la Alcaldía con el prometido Hospital del Norte de Medellín
Lo cierto es que desde el HGM ratificaron que están comprometidos con superar esta situación, pero que requieren “comprensión y apoyo en estos tiempos difíciles”. Además, en el comunicado centran la fuerza en argumentar que la crisis económica que enfrentan está fundamentada en las deudas que las EPS mantienen con las clínicas y hospitales.
“Este retraso en los pagos ha desencadenado una serie de dificultades, afectando la continuidad de nuestros servicios y poniendo en riesgo la atención de las comunidades más vulnerables. La crisis financiera derivada de esta deuda impacta directamente en nuestra capacidad para cumplir con colaboradores y proveedores, comprometiendo nuestra labor vital en el sector de la salud”, se lee también en la carta.
Además: Hospital General de Medellín está en UCI, en un año perdió $66.776 millones
Además, hicieron un llamado a la colaboración de las autoridades y los ciudadanos para aportar en la solución de la crisis: “Extendemos una invitación a las fuerzas vivas del Distrito, del Departamento y de la Nación a unirse en esta cruzada. Cada día, hemos dedicado nuestros esfuerzos a proporcionar salud de calidad a la población más vulnerable en los instantes más difíciles”.
También puede leer: Polémica en el Hospital General: ni con relevo de contratista cesan quejas por mala alimentación
Ante esta misiva, algunas voces se levantaron y recordaron que durante la administración del exalcalde Daniel Quintero el hospital ha estado en medio de múltiples denuncias, muchas de ellas de parte del mismo personal que trabaja en la entidad, por retrasos en los pagos a profesionales y proveedores; cuestionables adjudicaciones de contratos; tercerización del personal médico; fallas en los servicios de alimentación; y un déficit de casi $66.000 millones con el que cerró el 2022, entre otras situaciones.
Entre las últimas polémicas está la suspensión que hizo el HGM de por lo menos tres de sus trabajadores, algunos de uno de los sindicatos, al parecer, según sus denuncias, por las posturas críticas que han mantenido frente a la gestión del gerente Córdoba, quien en abril pasado fue sujeto de la apertura de una indagación de la Personería de Medellín por presuntas irregularidades en contratación.
Ante la nueva carta del hospital, desde Sinprogen, uno de sus sindicatos que hay en el hospital, indicaron que sus múltiples denuncias nunca fueron escuchadas y que la respuesta frente a las mismas fue suspender al presidente de la organización sindical.
Para el concejal de la oposición Alfredo Ramos, quien ha estado al frente de varias de las denuncias sobre el HGM, a la carta le faltan otras razones por las cuales la entidad está en crisis. “La (presunta) corrupción acabó con el Hospital General. Ahora se escudan en excusas absurdas. ¿Qué pasó con los recursos de instrumentos financieros? ¿Por qué derrocharon los recursos en obras innecesarias? ¿Por qué le entregaron la contratación a empresas cuestionadas?”, se preguntó el corporado a través de sus redes sociales.
Lo cierto es que este viernes 17 de noviembre está citada una manifestación pacífica a las afueras del hospital, liderada por el sindicato SintraHGM, para “defender la salud de todos los antioqueños”. Desde la organización sindical informaron que también han estado en conversaciones con las otras dos que tiene la institución de salud para construir el nuevo pliego de solicitudes para el acuerdo laboral, el cual será presentado el próximo año para su negociación.