Mataron a un hombre dentro de un carro en el barrio Antioquia: es el asesinato 100 este año en Medellín
Es el año en el que más tarde se llega a esta cantidad de muertos. La víctima acababa de salir del aeropuerto Olaya Herrera cuando desde una moto le dispararon. Era de Pereira y vivía en Bello.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.
Pasaron 119 días de 2025 para que se contabilizara el homicidio 100 en Medellín. Ocurrió en el Barrio Antioquia, cuando desde una motocicleta le dispararon a Rogel Willy Ordóñez Montilla, de 32 años, mientras se movilizaba en su carro particular después de dejar a su abuela en el aeropuerto Olaya Herrera.
Los hechos se registraron sobre las 12:53 de la tarde de este martes en la carrera 65 con la calle 29D, en este barrio de la comuna 15 (Guayabal), en el suroccidente de Medellín, cuando la víctima, oriunda de Pereira, estaba dejando a su familiar, quien precisamente minutos antes había tomado un vuelo hacia el aeropuerto Matecaña, de la capital de Risaralda.
Según el reporte oficial, a Ordóñez Montilla se le acercó la motocicleta desde donde se cometió el crimen a la ventanilla del conductor y luego de tocarle su ventanilla, sin mencionar palabra, le propinaron cuatro impactos en el pecho, el brazo, el tórax y el abdomen, dejándolo gravemente herido. La persona que lo había acompañado en el recorrido, quien resultó ilesa, lo trasladó a la Clínica Medellín Occidente en un taxi, pero allí llegó sin signos vitales.
Hasta el momento las autoridades no tienen indicios de los móviles por los cuales pudieron asesinar a este hombre, quien era comerciante independiente y su única anotación judicial está relacionada con un hurto cometido el 25 de mayo de 2015 en Pereira, donde también cuenta con varios registros por multas de tránsito.
Lo único que se pudo establecer es que este hombre era residente en el barrio Santa Ana, de Bello, donde se había radicado hace algunos años, después de irse de su ciudad natal, al parecer, en búsqueda de mejores oportunidades y un futuro para su familia. Las autoridades hasta el momento no han establecido si este hecho tendría relación con alguna estructura criminal del Valle de Aburrá.
La muerte de Ordóñez Montilla hizo que este año se llegara al homicidio 100 en la fecha más tardía de los últimos 45 años, ya que el anterior récord lo tenía el 2024, cuando en la madrugada aquel 11 de abril asesinaron a un hombre, el cual no fue identificado en su momento, en la carrera 76 con la calle 104A, en el barrio 12 de Octubre, en el noroccidente de Medellín. El homicidio en cuestión sucedió a los 102 días de comenzar el año.
Le puede interesar: Adulta mayor fue asesinada en su casa en Manrique, Medellín, tras discusión con su pareja
En 2024 y 2025 la media de homicidios, al registrarse el primer centenar de casos, ocurrió después de los 100 días del año, registrando un promedio por debajo del caso al día, ya que para este año es de 0,84 casos por día y hace un año estaba en 0,98 casos.
Para el 2023, el caso 100 ocurrió el 10 de abril, cuando un hombre fue asesinado a golpes dentro de una quebrada del barrio Belén La Palma, y para 2022 se llegó al centenar en un establecimiento del barrio Estación Villa, en el centro de Medellín. En el 2021 sucedió el 15 de abril, en el barrio Sevilla, nororiente de Medellín, cuando atacaron con una roca a César Augusto Tobón Álvarez, de 41 años.
Del centenar de víctimas, 89 eran hombres, ocho eran mujeres y las tres restantes aún no se ha establecido su identidad sexual debido al estado en el que fueron hallados los cuerpos. Los ajustes de estructuras criminales lideran la estadística, con 30 casos, mientras que los problemas de convivencia han dejado 29 víctimas, y los hurtos siete fallecidos, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc).
Las comunas con más casos son la 10 (La Candelaria), siendo la única que está por encima de los 20 casos, con 22, mientras que la comuna 3 (Manrique) es la única por fuera del centro de la ciudad que ha superado la decena, con 13 asesinatos. Las demás zonas de la ciudad están por debajo de los 10 casos, siendo la 11 (Laureles-Estadio) la que más contabilizan de este grupo con nueve, seguido por la 13 (San Javier) y la 16 (Belén) con ocho. La comuna 15 (Guayabal), donde ocurrió el homicidio 100, contabiliza tres asesinatos.
Siga leyendo: A una mujer de 70 años la torturaron en su casa en El Peñol y tuvo que fingir su muerte