Federico Gutiérrez estuvo en Cumbre Mundial de las Ciudades en Singapur
En este evento de tres días participan más de 200 líderes gubernamentales y expertos del sector urbanístico para abordar los retos de las ciudades a futuro.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ya se encuentra en la Cumbre Mundial de las Ciudades que se realiza en la ciudad-estado de Singapur, en Asia.
Allí, alcaldes, líderes empresariales y expertos discutirán cómo las ciudades pueden ser habitables y sostenibles, y sobre la necesidad de que las urbes se reinventen y re-imaginen para encarar los retos que trae el futuro.
Gutiérrez participó del foro que estuvo presidido por Desmond Lee, ministro de Desarrollo Nacional de Singapur, en el que se trató como se pueden aunar esfuerzos desde lo físico y digital para la sostenibilidad de las ciudades.
En su intervención en este foro, el alcalde Gutiérrez señaló la transformación de la ciudad gracias a la alianza público-privada que también conjugó academia y comunidad, en la que el turismo, la industria creativa y la industria digital han jugado un papel fundamental.
Lea también: Se cayó el otro “abrazo”: comenzaron desmonte de vallas con las que alcaldía Quintero encerró el Parque Lleras
“Hoy Medellín es un destino turístico de primer nivel gracias a nuestro talento: cantantes, deportistas y artistas. La Medellín de hoy, si fuera un país, sería el quinto con más descargas de sus artistas en Spotify; además, es la ciudad de hispanoamérica que más nómadas digitales está recibiendo”, dijo Gutiérrez.
El mandatario medellinense también indicó en el foro que durante los próximos cuatro años, mínimo, el 30 % de las obras públicas integrarán infraestructura verde en su diseño y ejecución.
La segunda intervención del alcalde Gutiérrez en el foro mundial fue ayer lunes, en el panel sobre compromiso comunitario y el gobierno participativo, especialmente en el contexto de la creación de espacios urbanos habitables e incluyentes.
Lea también: Ministro de Transporte le echó flores al Metro de Medellín: “Muy impresionado del trabajo que han desarrollado”
“Tenemos la cifra de homicidios más baja en 40 años. Hemos logrado convertirnos en una ciudad turística, con gran captación de eventos internacionales y una gran locación para rodajes audiovisuales. Somos una ciudad competitiva en la región. Teníamos todo en contra: pobreza, violencia, no teníamos instituciones fuertes. Y, sin embargo, hemos logrado construir una ciudad que no es perfecta, pero es vivible, en la que no solo los locales quieren vivir, y que es un ejemplo para el mundo”, dijo el mandatario.
Posteriormente, en otro foro, el alcalde mostró dos proyectos clave para él, que hablan del pasado y futuro de Medellín. Ellos son, lo que él catalogó como la transformación del Centro durante su primera administración y el proyecto a construir de Parques del Río Norte.
Federico Gutiérrez finalizará su participación en la Cumbre Mundial de Ciudades este martes en la Mesa Redonda, donde el tema a discutir será el futuro de los centros urbanos.