Medellín

Exconcejal de Medellín fue suspendido por 12 meses por comentarios ultrajantes a sus compañeros

El disciplinado, identificado como Santiago Jaramillo Botero, violó los derechos fundamentales de otros corporados, entre ellos, el derecho a la honra, al buen nombre y a la dignidad humana.

11 de noviembre de 2024

La Procuraduría General de la Nación impuso una sanción de suspensión e inhabilidad especial por 12 meses al exconcejal Santiago Jaramillo Botero, quien ejerció funciones entre 2016 y 2019.

Para saber más: Polémica por contrato de $113 millones para “mejorar la imagen del Concejo”

La sanción responde a la conducta del exfuncionario, quien dirigió mensajes amenazantes, denigrantes e injuriosos a su compañero de corporación, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, a través de un grupo de WhatsApp integrado por los concejales de Medellín.

Según la investigación de la Procuraduría, Jaramillo Botero envió una serie de mensajes de texto y audio cargados de frases ofensivas y ultrajantes, entre las que destacó: “me encanta destruirte (...) a ti y a tu familia porque son corruptos (...) tonto tonto tonto TONTO TONTO, desde que exista te voy a matarrrr con esa tontería”, además de utilizar expresiones como “Bernie loca”, “corrupto” y “jeje, buenas noches partida de gonorreas, jeje”.

El disciplinado, al día siguiente, se disculpó formalmente durante la sesión ordinaria del Concejo, pero volvió a atacar a su colega, tildándolo de liderar una “empresa criminal” junto a su familia.

La Procuraduría evidenció que el comportamiento de Jaramillo Botero vulneró derechos fundamentales de su compañero, como la honra, el buen nombre y la dignidad humana, afectando gravemente su reputación pública. Las acciones fueron consideradas como una falta grave cometida con dolo, con la intención de causar daño.

Le puede interesar: Bus que llevaba 10 niños se volcó en deprimido de la Avenida Oriental

La sanción en primera instancia, que prohíbe a Jaramillo Botero el ejercicio de su cargo por un periodo de 12 meses, resalta la gravedad de la conducta y el impacto de los ataques verbales entre funcionarios públicos.