EPM inaugura primera planta de biometano del país
Con ella se busca aprovechar cerca de 1.200 metros cúbicos de este biogas, suficientes para atender cerca de 40.000 hogares.
Empresas Públicas de Medellín puso en operación la primera planta de biometano en Colombia, la cual aprovecha la digestión de los lodos al tratar las aguas residuales de la Ptar San Fernando en Itagüí, para limpiar este gas e inyectarlo al sistema de distribución domiciliario.
La construcción de la planta demandó una inversión cercana a los $5 millones de dólares y con ella se busca aprovechar cerca de 1.200 metros cúbicos de este biogas, suficientes para atender las demandas energéticas de cerca de 40.000 hogares.
“La transición energética requiere una diversificación de la matriz energética con fuentes de energías renovables, para la cual es imprescindible un energético limpio, confiable y económicamente viable (...). Como organización le apostamos a las energías alternativas como el biometano, que contribuyen a la calidad de vida de la gente y al cuidado ambiental”, apuntó el gerente de EPM Jorge Carrillo.
El biometano es principalmente una mezcla de metano y dióxido de carbono producto de la fermentación de materia orgánica por microorganismos.
En la planta de tratamiento de aguas residuales Ptar de San Fernando, dicho gas se “limpia”, se enriquece y se transforma para obtener la calidad requerida para transportarse a gasoductos y usarse de forma domiciliaria o industrial.