Medellín

En Medellín, periodistas de varios países debatirán sobre el poder criminal en América Latina

Este evento, en el que participa EL COLOMBIANO, se realizará este jueves 7 de marzo en la Universidad Eafit. La entrada es libre hasta completar aforo.

06 de marzo de 2024

¿Qué tanto el crimen organizado desbordó a los Estados?, esa es la pregunta central del próximo Diálogo Connectas, plataforma periodística para las Américas, que tendrá lugar este jueves en Medellín y reunirá a periodistas de México, Ecuador y Colombia, con voces de la academia y de organizaciones de la sociedad civil para debatir sobre la dimensión del poder criminal en América Latina.

Lea también: Apareció otro estadounidense muerto en un apartamento del centro de Medellín

El objetivo de este encuentro es profundizar en este tema y comprender la magnitud del poder de los grupos criminales en la región, en una conversación que suma distintas miradas.

Y es que de acuerdo con un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), América Latina y el Caribe registra la tasa de homicidios más alta del mundo y el 50 por ciento de estos crímenes en la región están relacionados con el crimen organizado.

En Ecuador, por ejemplo, los homicidios se han incrementado en un 800 por ciento en solo cinco años, mientras que los carteles mexicanos cada días están más armados y tentáculos criminales de países como Brasil y Venezuela ganan terreno en otros territorios.

Según el Índice Global de Crimen Organizado (2023), todos los mercados y los actores criminales de las Américas están presentes en varios países, lo que subraya el alcance de estos mercados y la importancia que tiene el continente para el comercio ilícito mundial.

Lea acá: Más de 52 mil personas salieron a marchar este miércoles contra el Gobierno de Petro

Asimismo, el Centro de Estudios Internacionales UC advierte en un estudio que los principales riesgos políticos de la región son el crimen organizado y la inseguridad.

Este Diálogo Connectas se realiza en alianza entre la Universidad Eafit, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia- Redlad-, el diario EL COLOMBIANO y CONNECTAS.

¿Dónde y cuándo?

Lugar: Auditorio 110 del bloque 38 de la Universidad Eafit de Medellín.

Fecha: jueves 7 de marzo.

Hora de ingreso: 1:45 p.m.

La entrada es libre hasta completar el aforo.