En Medellín hay una ruta de búsqueda urgente para personas dadas por desaparecidas; no hay que esperar 72 horas
En lo que va de 2024, se han registrado 92 casos a través de esta ruta.
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, tiene activa una ruta de búsqueda urgente cuando se reporta una persona desaparecida. En esta, además, se busca dar apoyo psicosocial y jurídico a la familia.
La activación de la ruta se realiza por medio de la línea 123 social o en el WhatsApp 324 290 9801 y no es necesario esperar 72 horas después de la desaparición de las personas.
Después de activar la línea, se establece comunicación con los familiares para acompañarlos en la búsqueda, se les pide autorización para publicar la información por distintos canales y se les orienta para tramitar la declaración ante el Ministerio Público, en la sede de la Casa de Justicia El Bosque.
Puede leer: Autoridades hallaron sin vida a uno de los desaparecidos de la tragedia de Venecia, Antioquia
“No tienes que esperar 72 horas para poner la denuncia. Si la persona está desaparecida debes activar la ruta inmediatamente en el 123, ir a Fiscalía y a la alcaldía para atender la situación. Mientras más rápido se haga, más rápido podemos encontrar a tu amigo o familiar sano y salvo”, explicó el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia.
Así mismo, la Alcaldía de Medellín lleva a cabo recorridos con los familiares en la zona donde la persona fue vista por última vez.
“Mi niña desapareció y llamé a la Alcaldía. Ellos me ayudaron, mandaron equipo de apoyo, repartieron volantes y explicaron el proceso. Gracias a Dios dimos con ella, sana y salva”, contó Sandra Patricia Moreno, beneficiaria.
En estos siete meses se han atendido 92 casos y se han encontrado 70 personas, una de ellas sin vida.