Medellín

En el Área Metropolitana les pagaron doble quincena a sus funcionarios, ¿cuál fue el motivo?

La información fue confirmada por la misma entidad. Acusan a funcionarios de la anterior administración.

17 de enero de 2024

Con sorpresa recibieron los funcionarios del Área Metropolitana la primera quincena del año, pues por error les consignaron el doble de salarios y honorarios.

Lo mismo que ocurrió en la última quincena de noviembre cuando desde el Ministerio de Hacienda le pagaron doble a decenas de funcionarios públicos.

Entérese: Nueva directora del Área Metropolitana dice que no sabe qué hicieron con $1,7 billones en la pasada administración

Paula Palacio, recién nombrada directora del Área Metropolitana, grabó un video en el que informaba que esta “lamentable situación administrativa” se debía a que habían cargado dos veces un archivo en la plataforma bancaria desde la cual se hacen los pagos.

No obstante, asegura Palacio, desde la entidad le advirtieron al banco de este error y aún así se hizo el pago doble, “Desatendiendo la autorización que se dio desde la tesorería de la entidad”. De acuerdo con la directora, ya está trabajando con el banco para reversar las operaciones.

“Estamos tomando las medidas necesarias para que la entidad bancaria responda y presente la solución a este inconveniente que no debió pasar”, les escribieron desde el Área a sus servidores, a quienes les pidieron “su colaboración para lograr superar esta situación lo más pronto posible”.

El pasado sábado 13 de enero, la directora del Área Metropolitana, Paula Palacio, estuvo en el Concejo de Medellín dando un informe de la situación en la que recibía la entidad.

En ese informe, Palacio, que fue secretaria de Infraestructura durante la primera alcaldía de Gutiérrez, cuestionó el manejo de los recursos de la entidad durante el último cuatrienio y aseguró que la mayoría de proyectos claves estaban o desfinanciados o en porcentajes muy bajos de ejecución.

Según ella, durante la última administración se hizo una reforma al organigrama de la entidad en el que se crearon 31 nuevos cargos sin el rigor técnico ni un plan financiero que lo soportara. Además, durante los últimos cuatro años no se realizaron actualizaciones al Plan Integral de Calidad del Aire ni al Plan Operacional de Afectación de Episodios Críticos por Contaminación Atmosférica, dos herramientas de gestión indispensables para atender las situaciones climáticas que enfrentan los municipios del Área.