Medellín

¡Qué tal! Sede de Movilidad de Medellín en ruinas y gobierno de Quintero remodeló la oficina del secretario con aire de última generación

La oficina del secretario fue remodelada en 2022 con el cambio de la fachada de este espacio y la instalación de tres aires acondicionados de última generación.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

22 de enero de 2024

Para algunos es más importante invertir en su comodidad en lugar de solucionar las problemáticas más urgentes. Así pasó en la sede de la Secretaría de Movilidad de Medellín, en el barrio Caribe, donde pese a que el edificio presenta signos de deterioro y daños graves con las redes sanitarias, durante la anterior administración se hicieron grandes remodelaciones en el despacho del secretario, donde se instalaron hasta equipos tecnológicos nuevos.

Las remodelaciones consistieron, inicialmente, en el cambio de la fachada del despacho del secretario, la sala de espera para ingresar a este espacio y la sala donde se ubican los comunicadores, obras que se ejecutaron en el 2022, cuando el titular era Carlos Mario ‘Flaco’ Mejía, y ya se estaba empezando a hablar de los baños de todo el edificio por los problemas en los drenajes.

Lea esta entrevista con el nuevo secretario de Movilidad: “El transporte en Medellín quedó en el abandono”

Finalizados estos trabajos se instalaron tres nuevos sistemas de aire acondicionado circular de última generación, con flujo de aire en 360° que permite circular el aire en todos los sectores del despacho de manera regulada, con ventilador de refuerzo y con bombas de calor y de drenaje, en caso de ser necesario. Además tiene pantalla circular LED en su control remoto para ajustar sus funciones.

Su costo en el mercado, dependiendo del proveedor, puede rondar los $6 millones por dispositivo y estos únicamente se ubicaron en los lugares mencionados, mientras que otros lugares de la secretaría tienen sus sistemas de ventilación dañados.

Mateo González, el nuevo secretario de Movilidad de Medellín y quien hasta 2019 estuvo a cargo de la implementación del TPM, manifestó que “es indignante cómo se hacen estas inversiones viendo el actual estado de la secretaría y las necesidades que se tienen actualmente”.

Estas comodidades las disfrutaron cuatro secretarios que estuvieron en el cargo en propiedad durante la alcaldía de Daniel Quintero: Carlos Mario ‘Flaco’ Mejía, Víctor Hugo Piedrahita, Elizabeth Granada Ríos y Juan Carlos Torres Ojeda. Sobre estas remodelaciones, ninguno de los dos primeros secretarios de la administración pasada, Carlos Cadena y Mejía, se hizo responsable de la contratación de las mismas, aunque fue El Flaco quien tuvo que estar por fuera dos meses de este espacio para que se ejecutaran los trabajos.

“Cuando yo llegué ya esta remodelación estaba contratada y antes me vi perjudicado porque me tocó trabajar por fuera del despacho por las obras”, aseguró Mejía.

Además, se aventuró a decir que cuando estuvo en el cargo, ante la situación estructural de este edificio, estaba realizando las labores para que se trasladara toda la sede principal de la secretaría, pero desde la Alcaldía de Medellín no le aprobaron los recursos para hacerlo.

Por su parte, Carlos Cadena, el primer secretario de Movilidad de la era Quintero, aseguró que él ni siquiera sabía de este tipo de contrataciones, principalmente porque por su condición de ambientalista, apoyando todo lo relacionado con el cambio climático, ni siquiera encendía el sistema de aire que tenía en su momento en el despacho, obligando siempre a abrir las ventanas.

“Jamás habría solicitado aires acondicionados de última generación y nunca lo haré. Además, cuando llegué, encontré una oficina muy cómoda para poder trabajar”, manifestó Cadena, quien cuando dejó la entidad en marzo de 2021 ni siquiera había comenzando trabajo alguno de remodelación en este sitio.

La situación se hace más critica si se tiene en cuenta que los demás secretarios que sucedieron a Mejía disfrutaron de estas comodidades pero no hicieron mayores esfuerzos para devolverle la funcionalidad al edificio de Caribe y permitir que los agentes dejen de hacer sus necesidades en los cuatro baños portátiles ubicados en la sede o en otros espacios de la ciudad, tal como se denunció en el pasado.

Adicionalmente, al final de la anterior administración los agentes de tránsito tenían solo 90 motos y 12 carros para trabajar por cuenta de los inconvenientes mecánicos y de que no hubo recursos para poderles hacer mantenimiento.

El secretario González aseguró que su despacho no tendrá ninguna remodelación, “porque no es necesario”, y enfocará sus esfuerzos y los recursos de la entidad a solucionar todas las urgencias que tiene la entidad.

Arreglarán edificio de Movilidad este año

El secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, indicó que antes de finalizar el primer trimestre de este año se definirá cuál será la hoja de ruta para hacerle el mantenimiento necesario al edificio de la entidad, en el barrio Caribe, y que desde febrero de 2022 se encuentra funcionando de manera parcial por los daños en sus redes de alcantarillado. “Vamos a analizar y a hacer los presupuestos para hacer el mantenimiento y esperamos empezar a hacer rápidamente las obras para que antes de finalizar el año, esperamos, que esté nuevamente operativa”, dijo.