Más de 580 personas LGBTIQ+ y 10 pospenadas accederán a la universidad a través de los fondos de Sapiencia
La agencia de educación superior entregó este informe preliminar respecto a la convocatoria en la que preseleccionaron a más de 4.000 personas que están en trámite de legalización del proceso.
La agencia de educación superior Sapiencia dispuso en su última convocatoria cupos especiales para que la población LGBTIQ+ y pospenada pueda acceder a la universidad a continuar sus estudios de pregrado y posgrado.
De acuerdo con información de la Alcaldía de Medellín, en la última convocatoria fueron más de 4.000 cupos, entre los que se destinaron algunos para estas personas, que tienen brechas de desigualdad histórica para acceder a sus derechos.
“Hoy, en un balance parcial, llevamos alrededor de 10 personas pospenadas (que cumplieron pena privativa de la libertad) que han encontrado la posibilidad de reivindicar lo que fue su pasado a través de la educación, y 583 personas de la comunidad LGBTIQ+, quienes encuentran ahora la posibilidad de construir su proyecto de vida como beneficiarias de esta convocatoria”, informó Carlos Chaparro, director de Sapiencia.
Este corte que entrega el director es un balance preliminar, puesto que el proceso aún se encuentra en la entrega y validación de los documentos de parte de las personas que se postularon a la convocatoria.
Una vez se surta este trámite, se da el visto bueno para que comiencen sus estudios con los créditos condonables de los fondos Sapiencia.
Luisa Botero es una de las personas que se postuló a este proceso y ya fue seleccionada. Ella es una persona LGBTIQ+ y también es pospenada. Tras salir de la cárcel El Pedregal, en donde cumplió una condena de 12 años, se postuló a la convocatoria de mayo y junio y cumplió con el proceso de legalización de documentos. Ahora se prepara para ingresar a la universidad.
“Estando en mi celda le cogí mucho amor a la lectura y al derecho. Allí cambié mi chip y me dije: ‘No, cuando salga, yo quiero estudiar derecho’. Hace seis meses retomé mi libertad, entonces, empecé a buscar oportunidades y encontré a esta entidad que se llama Sapiencia, la cual puedo decir que me abrió las puertas y me dio la oportunidad de superarme como persona”, dijo Botero.
Como ella, las 4.000 personas preseleccionadas tienen hasta el próximo 11 de agosto para cumplir con los trámites de legalización de documentos. Este lo pueden hacer en las instalaciones de Sapiencia, ubicadas en la transversal 73 # 65-296, sector El Progreso de Medellín.
La próxima convocatoria para los Fondos Sapiencia se abrirá a finales de este segundo semestre de 2023.