Cuerpo de conductor fue encontrado en una quebrada de San Cristóbal
La víctima trabajaba en las noches en su carro particular y fue encontrada en la mañana de este jueves en un afluente de este corregimiento de Medellín.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.
Héctor Luis Gómez Cardona, de 59 años, fue encontrado sin vida en las aguas de la quebrada El Hato, en el corregimiento San Cristóbal, luego de que desapareciera cuando iba a trabajar.
Este hombre, quien trabajaba como conductor de aplicación de transporte, solía trabajar en las noches, y en horas de la madrugada de este jueves, desde su celular le escribió a su hijo a informarle que había sufrido un accidente .
Para darle una parte de tranquilidad, los presuntos implicados en la colisión le habrían dicho al familiar que todo se había solucionado con el pago de 200.000 pesos. Desde ese momento se perdió toda la conexión.
Sus familiares intentaron volver a hablar con él, pero no le entraron las llamadas y en la cuenta de WhastApp había desaparecido la foto que tenía en el perfil. A partir de ese momento se planteó el informe de desaparición ante la Fiscalía, señalando que era residente en el barrio La Gran Avenida, de Bello.
Sobre las 8:30 de la mañana fue encontrado un cadáver atado de pies y manos en la vereda Pedregal, en la corriente de esta quebrada, que desemboca inicialmente en la quebrada Pedregal, la cual a su vez llega a su similar de La Iguaná.
En ese momento quedó sin identificar, ya que no le encontraron documentos y tampoco hay información del vehículo en el que se encontró trabajando antes de su desaparición.
Pero en el transcurso del día, con base en las características físicas del cadáver, los familiares lo identificaron plenamente ante las autoridades y ya se iniciará el proceso judicial para esclarecer cómo se produjo su muerte, la cual, de momento, quedó por establecer.
La muerte de Héctor Luis es la décimo séptima que se ha registrado este año en los afluentes del Valle de Aburrá y la novena que se presenta en una quebrada.