Medellín

Abrieron convocatoria en Medellín para entregar $391 millones en estímulos para investigación académica

Desde su creación, en 2006, los premios Medellín Investiga han recibido más de 1.300 postulaciones y han otorgado más de $2.300 millones en incentivos.

27 de septiembre de 2024

La Alcaldía de Medellín anunció que a través de Sapiencia abrió la convocatoria para la 19° edición de los premios Medellín Investiga. Hasta el 20 de octubre pueden hacerse las postulaciones para este reconocimiento que fomenta la investigación y la innovación en la ciudad, entregando $391 millones en reconocimientos, entre los 19 ganadores de las tres categorías.



El Distrito detalló que para la categoría “Investigación de mayor impacto en el año”, se entregarán cinco premios de $40 millones cada uno, destinados a investigaciones concluidas entre julio de 2023 y julio de 2024, que mejoren la calidad de vida de las personas de la ciudad.

Lea también: Se anunciaron los ganadores de los Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad 2024

Para la categoría “Estudiantes de pregrado destacados” se otorgarán 13 premios de $14 millones cada uno, para estudiantes que hayan demostrado un excelente rendimiento académico y excelente participación en proyectos de investigación.

Además, este año se otorgará por primera vez un incentivo de $9 millones a la “Distinción Alcaldía de Medellín a una vida dedicada a la investigación”, en reconocimiento a la trayectoria de un investigador con impacto nacional e internacional.


Para la Administración, los premios Medellín Investiga son la oportunidad para reconocer y exaltar a quienes han hecho de la investigación académica su labor, estimular la participación de alumnos y docentes e incentivar proyectos de valor que contribuyan al desarrollo de la ciudad, además de generar espacios de apropiación e intercambio de conocimiento entre todos los actores del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación CTI.

“Para nosotros, promover la investigación ha sido siempre un objetivo central. Los premios son fundamentales para crear esa cultura, generar ejemplos positivos e impulsar a que muchos continúen esta senda; es la manera de ejemplificar modelos, a través de los cuales la sociedad puede superarse”, dijo el director del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia -CTA Santiago Echavarría Escobar.

Lea también: Marihuana y epilepsia: estudio dice que no todas las cannabis sirven para tratarla

También se anunció que aparte de la entrega de premios, se organizarán foros y espacios formativos para que investigadores y población estudiantil conozcan iniciativas en temas como transformación digital y sostenible, calidad del aire y regulación de la inteligencia artificial.



Los interesados en participar en la convocatoria pueden consultar los requisitos y más información en el sitio web premiosinvestigacionmedellin.org.

Desde su creación, en 2006, los premios Medellín Investiga han recibido más de 1.300 postulaciones y han otorgado más de $2.300 millones en incentivos.


“En Sapiencia consideramos que los premios Medellín Investiga son esenciales para la gestión del conocimiento en nuestra ciudad. Además, fomentan la colaboración entre las 'hélices' Estado, academia, empresa y sociedad civil, lo que nos acerca a nuestro objetivo de consolidarnos como un verdadero Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación”, dijo el director de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.