Medellín

Capturaron a cinco policías señalados de robar y desarmar buses para vender sus partes

Los uniformados pertenecen a la Sijín de la Policía Metropolitana y en los procedimientos detuvieron a la gerente de una empresa de licencias de conducción.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

25 de julio de 2023

Un gran operativo realizado por la Fiscalía en Medellín, Itagüí y el Eje Cafetero permitió la captura de cinco integrantes de la Sijín de la Policía Metropolitana, señalados de formar parte de una red nacional de hurto y desarmado de buses para comercializar sus partes en el mercado negro.

Las capturas de los uniformados se hizo con una orden judicial emitida por el Juzgado Promiscuo de Quinchía (Risaralda) luego de ser señalados de participar en la desintegración de 90 buses de la empresa de transporte masivo Megabús, que presta servicio a Pereira.

Los policías detenidos en este procedimiento fueron el intendente Juan Alejandro Gallego Higuita, el intendente Luis Fernando Gómez Dávila, el intendente Danny David Sánchez Cárdenas, el subintendente Neimer Estid Giraldo Ramírez y el patrullero Milton Fernando Durán Torres. Junto con ellos se detuvo un integrante de la Sijín de Manizales.

Entérese: Robaron a cinco carros que dejaron parqueados en la calle en El Carmen de Viboral

Además, se detuvo a la gerente de una empresa que realiza trámites de tránsito y transporte en todo el país y que está radicada en la zona de La Mayorista, en Itagüí. A esta persona se le atribuye la responsabilidad de cancelar las matrículas de los vehículos de servicio público y especial que eran hurtados y desintegrados.

La investigación la realizó la Fiscalía 19 Seccional de Dosquebradas, Risaralda, y a los siete capturados en estos hechos se les imputarán cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado y hurto, entre otros delitos.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado que estén vinculados con el robo de buses en Medellín y la investigación se radica con la afectación a la empresa de transporte masivo de Pereira.

De hecho, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), este año no se han registrado hurtos a este tipo de vehículos de servicio público en Medellín.