Medellín

Envían a prisión a cinco hombres que habrían cometido 21 hurtos en supermercados de Medellín

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los procesados se las ingeniaban para envolver la mercancía y no ser detectados por los sistemas electrónicos de seguridad. Ninguno se allanó a los cargos.

hace 3 horas

Cinco hombres fueron enviados a cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras avanza el juicio en su contra como presuntos responsables de haber cometido una veintena de robos en almacenes de cadena de Medellín y otros municipios del Valle de Aburrá. La decisión la tomó un juez de control de garantías luego de que así lo solicitara la Fiscalía General de la Nación al presentar el material probatorio con el que cuenta.

Le puede interesar: Cogieron en Manrique a hombre con 30.000 dólares en efectivo que fueron hurtados en casa de cambios en El Poblado

Los hombres implicados en estos hechos son Carlos Iván Palacio Rodríguez, Carlos Manuel Padilla Gamarra, Rubén Darío Noreña Gómez, Esneider Franjader Vásquez Arboleda y Borys Manuel Arroyo Genez, quienes, según el ente investigador, habrían participado en 21 hurtos de mercancía en los supermercados.

Según la investigación que adelantó un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Medellín, los cinco hombres son presuntos integrantes de un grupo delincuencial conocido como Los Biónicos, que se habría dedicado a cometer los robos entre los años 2021 y 2023.

Asimismo, según el ente acusador, la investigación permitió establecer que la mercancía hurtada en este tiempo ascendía a alrededor de los $20 millones. En medio de la recolección de pruebas del fiscal, también se evidenció que, al parecer, los hombres sacaban los elementos robados de los almacenes envueltos en bolsas recubiertas con aluminio, con lo cual los sistemas electrónicos de seguridad no podían detectarlos.

Lea también: Estadounidense muere en apartamento de El Poblado: ya van 15 extranjeros fallecidos en Medellín en 2025

Los ahora procesados fueron capturados por integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Metropolitana y llevados ante las autoridades competentes para su respectiva judicialización. Sin embargo, en la audiencia de imputación no se allanaron a los cargos por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.

Desde la Fiscalía informaron además que en medio de los operativos para capturar a los cinco hombres se incautaron varias botellas de licor importado, así como 17 cajas de medicamentos, que, presuntamente, eran hurtados. Asimismo, les decomisaron varios celulares y una de las bolsas utilizadas para los presuntos hurtos.

Reducción de robos a comercio en Medellín

Justamente, la semana pasada, desde la Secretaría de Seguridad de Medellín informaron que en la ciudad los hurtos a establecimientos comerciales tuvieron una importante reducción del 76% entre enero y marzo de este año frente al mismo periodo de 2024: se registraron 580 casos menos.

También indicaron que entre ambos periodos (primer trimestre de cada año) hubo una disminución de los hurtos de carros (49 %) y de motos (47 %), así como los atracos (45 %), a personas (40 %) y a residencias (38 %).

De acuerdo con la administración distrital, esto se ha logrado por los buenos resultados de las estrategias de control territorial, prevención social del delito, tecnología y articulación con la fuerza pública. En el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc) de Medellín se da cuenta de que los hurtos han disminuido en 15 de las 16 comunas y en tres de los cinco corregimientos.

¿Cuáles son las zonas con más hurtos en Medellín?

La comuna 10, La Candelaria, Centro de la ciudad, es la zona donde son más frecuentes los robos, con 1.174 casos en el primer trimestre de este año, es decir, más de 10 hurtos al día en promedio. No obstante, allí hubo una disminución del 934% frente al 2024 cuando para la misma fecha iban 2.111.

La segunda comuna con más casos es El Poblado, donde se presentaron 476 denuncias en el primer trimestre de 2025, 46% menos que el año pasado. Le siguen Laureles con 411 entre enero y marzo de 2025, Belén (249 en ese trimestre) y Aranjuez (211). Solo en la comuna 2, Santa Cruz, han aumentado los casos de hurto, pues pasaron de 50 en los primeros tres meses de 2024 a 57 en el mismo periodo de 2025.


Siga leyendo: Importante reducción: 76% han bajado los hurtos a comercios este año en Medellín