¿Habrá alerta por calidad del aire en Medellín? Seis estaciones están en color naranja
El nivel que se reporta en este momento en las seis estaciones es perjudicial para grupos poblacionales sensibles, como personas mayores, mujeres embarazadas, niñas y niños.
Como se preveía, esta semana comenzó con varias estaciones de calidad del aire en ICA color naranja, lo que indica que pueden generarse problemas para la salud de los habitantes. En el reporte de las 7:00 de la mañana eran cinco las estaciones poblacionales en naranja, una cifra que subió a seis hacia el mediodía.
Según el sistema de monitoreo del Siata, las estaciones que se encuentran en este color son la 80 (Villa Hermosa-Planta de producción de agua potable EPM), la 83 (Belén-I.E. Pedro Justo Berrío), la 79 (Altavista-I.E. Pedro Octavio), 28 (Casa de Justicia Itagüí), 44 (El Poblado-Tanques La Ye EPM) y 78 (La Estrella-Hospital).
Le puede interesar: ¿Inició la crisis de la calidad del aire en Medellín?: se reportaron cuatro estaciones en naranja
Al respecto, Ana Zuleima Orrego, profesional del Equipo de Calidad del Aire del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), recordó que el ICA naranja es dañino para grupos poblacionales sensibles, como adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias y cardíacas, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas que practican actividades y deporte al aire libre.
La profesional también indicó que a lo largo de este lunes se espera que más estaciones lleguen a naranja, debido al ingreso de biomasa proveniente del norte del departamento y del centro de Colombia.
Ante esta situación, las autoridades ambientales esperan que las condiciones meteorológicas del día sean favorables, de modo que se pueda dispersar ese material particulado.
Lea también: ¿Viene un nuevo episodio de afectación en calidad del aire en el Aburrá?
Las otras estaciones de medición están con niveles contaminantes en color amarillo, es decir, de calidad moderada y ninguna de las estaciones tiene su aire en óptimas condiciones, por lo que las autoridades ambientales hacen el llamado a tomar medidas preventivas.
Desde el Amva reiteraron que para tomar algún nivel de alerta respecto a la calidad del aire es necesario analizar el comportamiento del 50% de las estaciones de monitoreo poblacionales durante 48 horas seguidas.