Un incentivo para hacer deporte: rebajan tarifas de parqueo en la pista del Aeroparque
La reducción del precio solo aplica para las primeras tres horas con el fin de evitar abusos, según Metroparques.
Los usuarios de la pista del Aeroparque Juan Pablo II comenzaron a tener un alivio en el pago del parqueadero cuando vayan a disfrutar de este espacio para hacer ejercicio.
Hasta ahora, el costo del parqueo de carros estaba en 4.500 pesos por hora y pasó a $1.500, es decir, una tercera parte de lo que antes costaba. También, los que llegan en motocicicletas comenzaron a pagar mil pesos, mientras que el valor previo era de 2.000 pesos la hora.
“La disminución en la tarifa representa no solo un ahorro, sino que garantiza el acceso a los espacios deportivos de la ciudad y responde a nuestro compromiso de fomentar el uso de los sitios de entretenimiento, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable”, expresó el gerente de Metroparques, Milton Vasco.
Lo invitamos a leer: Juez ordena suspender eventos en polémica megacarpa del Juan Pablo II de Medellín
No obstante, quienes superen las tres horas de uso del parqueadero deberán cancelar 4.000 pesos por cada hora acumulada, lo cual tiene sentido en la medida en que pretende evitar una ocupación irracional y permanente de esta zona, pues puede haber personas que lleven sus automotores con un fin diferente a practicar ejercicio físico y, por tanto, no estarían encajando en la misión de este escenario público que se financia con recursos del Distrito.
Para lo anterior hay que tener en cuenta además que la carrera 70, por donde queda la entrada a la pista, es un área dedicada al comercio y está atestada de restaurantes y establecimientos nocturnos. Pero además uno de sus vecinos es la Clínica Las Américas y, si el alivio tarifario fuera general, es posible que mucha gente optara por hacer uso de ese beneficio para no pagar los costos en los demás parqueaderos públicos, que suelen ser más onerosos.
El parqueadero del Aeroparque Juan Pablo II está concesionado a un particular y por eso para definir el alivio que se está anunciando fue necesario un diálogo y una concertación entre Metroparques y la empresa que administra el área de parqueo.
También le puede interesar: El negociazo de firma mimada de Alcaldía con carpa en el Juan Pablo
De acuerdo con Metroparques, se estima que esta determinación impactará positivamente a una porción importante del aeroparque, teniendo en cuenta que en el lugar parquean más de 36.000 vehículos en un año y de ellos hay parte que llega a usar la pista, bien para montar bicicleta o trotar alrededor de ella.
Según fuentes de Metroparques, justamente se empezó a considerar la rebaja de la tarifa de parqueo porque alguna gente se quejaba de lo oneroso que era a veces hacer deporte para quienes suelen arribar con sus bicis en la parte trasera de sus carros o para quienes llegan a practicar el atletismo en moto, porque sus residencias quedan en sitios un poco lejanos.