Medellín

Asesinaron a transgénero en un establecimiento comercial en Belén

Los hechos ocurrieron en medio de un altercado entre la víctima y una persona con la que se habría encontrado en el lugar.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

08 de agosto de 2023

A una persona transgénero la asesinaron en la madrugada de este martes, en un establecimiento comercial, en el barrio Belén Rosales, luego de que se viera implicada en un altercado con una persona con la que se encontró en el lugar.

Los hechos ocurrieron en la carrera 69B con la calle 27, luego de que los implicados en este hecho tuvieran problemas por un dinero y con arma blanca asesinaron a Susan Fernández, de nacionalidad venezolana.

Según testigos del hecho, al parecer un cliente de la víctima se habría negado a pagarle una plata que le adeudaba, (monto exacto que no trascendió) por lo que decidió apuñalarla en el cuello, para posteriormente escapar.

La pronta reacción de la Policía Metropolitana permitió que trasladaran a esta persona a la Clínica Medellín Occidente, pero la gravedad de las lesiones acabaron por provocarle la muerte a la transgénero.

Entérese: Miembro de la comunidad LGBTQ+ fue asesinada a puñaladas en una calle de Bello

Las autoridades analizan las cámaras de seguridad de la zona para dar con la captura de la muerte de esta persona transgénero y esclarecer todos los motivos de este asesinato.

El subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel José Rafael Miranda, explicó que “tenemos la identificación de este sujeto mediante unas cámaras de seguridad que nos dan indicios hacia donde pudo haber huido”.

Susan, cuyo nombre de pila era Rafael Orangel y quien tendría entre 25 y 30 años, había llegado a Medellín desde Venezuela en diciembre del año pasado y se encontraba trabajando en el lugar donde se encontró con quien sería su victimario.

Con la muerte de Susan, ya se contabilizan 10 asesinatos de integrantes de esta población LGBTIQ+ en Antioquia, de acuerdo con las autoridades. De estas víctimas, tres eran personas transgénero.

Nos preocupa que Medellín y el Valle de Aburrá sea el lugar de mayor ocurrencia en contra de las personas LGBTIQ+. Es por eso que hacemos un llamado a la Fiscalía General de la Nación a que nos brinde resultados en materia de investigaciones”, manifestó