Medellín

Anuncian iniciativa para recoger fondos y pagar lo que la alcaldía pasada quedó debiendo a artistas del Festival Miradas

La idea es liderada por organizaciones sociales y culturales de la ciudad; el alcalde Federico Gutiérrez dijo que apoyará la causa. Le contamos cómo puede ayudar.

11 de febrero de 2024

Tras conocerse que a varios artistas no les pagaron por su participación en el Festival Miradas 2023, organizado por la administración del exalcalde Daniel Quintero, varias organizaciones sociales de la ciudad planean una iniciativa tipo ‘vaca’ o recolección de recursos para ayudar a los afectados.

La idea se dio a conocer por medio de una carta, con fecha del 8 de febrero, escrita y dirigida expresamente al alcalde de Medellín Federico Gutiérrez en la cual pidieron que, desde la administración distrital, les ayuden con la promoción del evento.

Le puede interesar: Policía descubrió invernadero clandestino de marihuana californiana en el Barrio Antioquia

“Creemos que el sector cultural tiene el poder de unir a los ciudadanos en torno a cualquier causa y salir fortalecidos de cualquier crisis”, dice la carta escrita por representantes de algunas organizaciones culturales de Medellín, de la cual le hicieron llegar copia al secretario de Cultura Manuel Córdoba.

La idea consiste en hacer un concierto benéfico de la Orquesta Filarmónica de Medellín interpretando bandas sonoras como símbolo del mundo del cine, el cual tiene por nombre ‘Miradas de Solidaridad’.

El objetivo del evento es que, como surgió a partir de una iniciativa ciudadana, se pueda ayudar a todas y todos los artistas que se vieron perjudicados por no recibir sus honorarios por el aporte al festival Miradas 2023 y así mitigar las deudas pendientes con los distintos contratistas.

De acuerdo con la carta, el concierto tiene como fecha el próximo 9 de marzo en el Teatro Pablo Tobón Uribe y el que quiera asistir puede hacer un aporte solidario representado por medio de una boleta para entrar a las dos secciones del teatro.

Balcón: $100.000 y Luneta: $110.000. Estas boletas podrán adquirirse por medio de tuboleta.com y en la taquilla del Teatro Pablo Tobón Uribe.

Es importante destacar que algunas de las organizaciones culturales de Medellín que apoyan esta iniciativa son el Teatro Pablo Tobón Uribe, la Orquesta Filarmónica de Medellín, Ballet Metropolitano de Medellín, Comfama, Corporación Cantoalegre, Corporación Cultural Nuestra Gente, Museo de Antioquia, el MAMM, Museo Pedro Nel Gómez, Teatro Metropolitano de Medellín Asociación Medellín Cultural, Universo Centro y Parque Explora.

Por otro lado, en la carta también afirmaron que convocarán al sector privado, es decir, a las empresas, los medios de comunicación y aquellas personas que no hagan parte del sector público, para que colaboren con la causa y así poder ayudar a casi 30 personas naturales afectadas tras el incumplimiento que muchos califican de estafa en dicho festival.

También le puede interesar: Audio | Se conocen detalles de la relación de Laura Isabel con el extranjero sospechoso de asesinarla

“Esperamos contar con su apoyo con la divulgación del evento, de manera que podamos cumplir con esa meta de recaudo para el beneficio de creadores y trabajadores de la cultura”, concluyeron en la carta dirigida al alcalde Federico Gutiérrez.

Por lo pronto, el alcalde ya les respondió que se suma a la causa. “Nos sumamos en todo lo que podamos ayudar para esta noble causa. Desde la Alcaldía hemos buscado la forma de poder apoyar a quienes realizaron el festival @MiradasMedellin el año pasado, pero al encontramos que la anterior administración no dejó vínculo contractual, legalmente es imposible realizar los desembolsos”, manifestó el mandatario en sus redes sociales.

Asimismo, expresó que los artistas “tienen claro que fueron estafados por la Alcaldía anterior” y aseguró que esta misma semana que comienza organizarán todo para contribuir con una solución a los artistas por medio del evento que tienen planeado.