Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez anunciaron alianza para ir en llave en las elecciones
Gutiérrez, el candidato con mayor ventaja para regresar a la Alcaldía anunció su apoyo a la campaña de Rendón a la Gobernación.
Las candidaturas de Federico Gutiérrez y Andrés Julián Rendón sellaron este martes una alianza para trabajar en llave en lo que resta de la contienda electoral.
En una rueda de prensa realizada en el Parque de Boston, ambos candidatos confirmaron que harán fórmula en su carrera por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, al tiempo que hicieron un llamado a conformar una coalición más amplia.
Lea acá: ¿Bloque anti-Petro a Gobernación de Antioquia se alineará con Andrés J. Rendón?
La nueva alianza busca hacerle contrapeso principalmente a la candidatura del exgobernador Luis Pérez, que en medio de un fragmentado tarjetón continúa liderando los sondeos de intención de voto y captando apoyos en las regiones.
En un guiño a otras campañas con las que antes hubo acercamientos, cómo la de Luis Fernando Suárez, Juan Diego Gómez, entre otros, tanto Rendón como Gutiérrez insistieron en estar buscando formar un bloque más amplio.
Entérese: ¿Por qué Vargas Lleras contradijo a Luis Pérez sobre adhesión de Cambio Radical a su campaña?
“Le pedimos a otros candidatos que se pueda ampliar esta coalición y que sean ellos quienes definan los mecanismos, a quienes les corresponde justamente el tema de la Gobernación”, dijo Gutiérrez.
Rendón, por su parte, indicó que “necesitamos que esta alianza se pueda consolidar mucho más, se solidifique, esto es una cosa muy importante. El doctor Federico es un actor muy representativo no solo de Medellín, sino en Antioquia y el país. El tener su apoyo es muy importante, pero nosotros, repito, no tenemos nada ganado. Solo se gana el 29 de octubre y para eso tenemos que seguir haciendo un llamado a todos los actores que quieran sentarse con nosotros y sumar”.
Lea mas: Unas 17.000 personas se conectaron al debate de los candidatos excluidos por Telemedellín
Andrés Julián Rendón es avalado por Antioquia Firme y respaldado por el Centro Democrático, partido que ha ratificado en varias ocasiones que van con Fico, aunque este no les haya recibido coaval y se haya inscrito solo con su partido Creemos.
El también exalcalde de Rionegro siempre mantuvo en pie su ofrecimiento de hacer una llave con Fico, a quien, incluso, el CD le compartió 10 puntos de una propuesta programática para que considerara tenerlos en cuenta en su plan de desarrollo si sale elegido.
A nivel programático, ambos candidatos expresaron tener coincidencias en sus prioridades de gobierno, sosteniendo que, tanto desde la Gobernación como la Alcaldía, trabajarán por fortalecer EPM, poner a la hidroeléctrica Ituango a funcionar en un 100%, así como trabajar en proyectos conjuntos, como el Tren del Río.
De igual forma, los dos políticos prometieron trabajar de forma conjunta para mejorar la situación de seguridad en Medellín, el Valle de Aburrá y los demás municipios del departamento.
El efecto Gutiérrez ha marcado tendencia en esta contienda electoral. Varios partidos optaron por no inscribir candidatos propios a la alcaldía porque vieron como mejor opción respaldarlo a él. Al mismo tiempo, aspirantes a la gobernación le ofrecieron apoyo a cambio de que él hiciera lo propio a la inversa.
Lea acá: El Pacto de Versalles definió candidato: Juan David Valderrama será quien aspire a la Alcaldía
Aunque Fico no había querido enmarcarse en un apoyo frontal para la gobernación, había dado a entender que por lo menos cuatro nombres estaban en sus posibilidades. Se trataba de Juan Diego Gómez, Eugenio Prieto, Andrés Julián Rendón y Mauricio Tobón, los cuatro conocidos por conformar el denominado Pacto de Indiana, que no fue más que un intento de alianza para sacar un único candidato del bloque anti-Petro y anti-Quintero que, al final, nunca prosperó.
Justamente, en las ocasiones en las que el excandidato presidencial había hablado del tema, dijo que esperaba que se diera la candidatura única entre ellos.