Medellín

Para fortalecer la salud mental, en Medellín se abrieron 33 nuevos Escuchaderos

Con estos espacios ya serán 43 los que están habilitados en toda la ciudad y que tendrán con principal objetivo atender todos los problemas de salud mental.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

08 de mayo de 2024

Para atender problemáticas de salud mental, como el suicidio y los hechos de violencia emocional, la Alcaldía de Medellín abrió 33 nuevos Escuchaderos, sitios donde las personas pueden solicitar orientación en caso de algún inconveniente relacionado con este tema.

Según la Secretaria de Salud de Medellín, Natalia López Delgado, estos se encontrarán ubicados en puntos estratégicos de las 16 comunas y los cinco corregimientos, además de algunos sectores clave como la Terminal del Norte, Plaza Minorista y estaciones del metro.

“Con estos 33, ya sumamos 43 Escuchaderos en total. Estos lugares son para la orientación, en los cuales las personas de cualquier edad pueden ser atendidas si presentan alguna problemática en salud mental”, manifestó la funcionaria.

Las personas que deseen acceder a estos espacios, contarán allí con un personal especializado como psicólogos y funcionarios de otras dependencias que le brindarán atención de acuerdo con la problemática particular.

Entérese: Marinilla también tendrá Escuchaderos para atender la salud mental de los habitantes

Es por eso que allí, además de la Secretaría de Salud, también hay presencia de las secretarías de Educación, Inclusión Social, Juventud y Mujeres, así como personal de Metrosalud, Hospital General y Hospital Infantil Concejo de Medellín.

Hay puntos fijos de escucha en los que se encuentra un psicólogo y otros móviles en los que ese profesional se desplaza por la comuna dependiendo de la necesidad de cada intervención”, explicó la secretaria López Delgado.

Le puede interesar: Gobernación de Antioquia instaló 10 escuchaderos en el centro de Medellín

La atención se brinda, de manera indistinta, a las parejas y grupos familiares de todos los estratos. También hay servicio para la población indígena y la comunidad LGBTIQ+, porque el objetivo de esta iniciativa es que se haga de manera integral, en todos los frentes.

Para quienes requieran una atención especializada, desde estos Escuchaderos también se les remitirá a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) con el fin de que se les pueda dar solución a la problemática que tenga cada persona.

Este trabajo va complementado con las capacitaciones en primeros auxilios que está brindando la Secretaría de Salud en primeros auxilios para los profesionales de psicología, con el fin de mejorar las intervenciones en cada caso.

Quienes estén interesados en conocer cada uno de los sitios de los Escuchaderos, pueden comunicarse con la Línea Amiga Saludable de Medellín, en el 604 444 4448, o contactarse en la línea de WhatsApp, en el 300 7231123.