Medellín

27 colegios de Medellín tienen certificado en alta calidad del Icontec

De los establecimientos certificados por el Icontec, 22 recibieron la acreditación entre 2020 y 2023, los cinco restantes fueron aprobados en los años 2008, 2009, 2012, 2014 y 2019.

27 de julio de 2023

La Secretaría de Educación de Medellín informó que 27 de sus instituciones educativas están certificadas en las normas ISO por su gestión de la calidad en el desarrollo de actividades administrativas, académicas o pedagógicas.

De los establecimientos certificados por el Icontec, 22 recibieron la acreditación entre 2020 y 2023, los cinco restantes fueron aprobados en los años 2008, 2009, 2012, 2014 y 2019.

Además, seis de ellos están certificados en la norma ISO 9001 y los otros 21 en la ISO 21001.

Los planteles certificados están en las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria, La América, Guayabal y Belén, y en los corregimientos San Cristóbal y San Antonio de Prado.

Entre las características destacadas para la certificación están las pedagógicas, académicas y administrativas, sistematización de operaciones, política de calidad para la prestación del servicio educativo, trazabilidad de información, procesos de formación y optimización tanto de los recursos como los tiempos del personal.

Según el Icontec, la certificación ISO 9001 del Sistema de Gestión de la Calidad, da fe del cumplimiento satisfactorio de los requisitos del sector y la excelencia en el desempeño.

Por su parte, la certificación ISO 21001 SG Organizaciones Educativas tiene requisitos complementarios relacionados con responsabilidad social, necesidades educativas especiales, admisiones, sistema de evaluación de estudiantes, inclusión y un anexo específico para primera infancia obligatorio.

“La calidad está muy relacionada con el cumplimiento de metas. Nosotros tenemos unas que están vinculadas al componente teleológico del PEI (Proyecto Educativo Institucional), y se han diseñado estrategias, programas y rutas que nos permiten su consecución”, afirmó el rector de la institución educativa, Doce de Octubre, Juan Guillermo Bastidas Meneses, una de las reconocidas en 2021.

Los reconocimientos demuestran el esfuerzo de 1.600 directivos docentes y maestros, que trabajando de la mano con sus núcleos han logrado este resultado que se traduce en la mejoría de los procesos pedagógicos, académicos y administrativos que a la vez mejoran las condiciones de más de 41.000 estudiantes de la ciudad, según explicó el secretario de Educación, Juan David Agudelo Restrepo.

El ciclo de certificación consta de una auditoría de otorgamiento y, posteriormente, dos auditorías de seguimiento anuales. Una vez surtido el proceso se pasa a una nueva auditoría de renovación antes del vencimiento del certificado. El trámite ha sido realizado desde su inicio en Medellín, por parte del Icontec.