Medellín

Le montarán ascensores nuevos a 10 de las estaciones del metro de Medellín

Los trabajos tendrá una duración superior a los 23 meses y consistirán en la instalación de ascensores que permitirán los desplazamientos.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

08 de febrero de 2024

La accesibilidad en las estaciones del metro para todos los usuarios será mejorada en 10 estaciones con la intervención que está prevista ejecutarse en los próximos dos años y que consistirá en la construcción de ascensores que permitirán la mejor movilidad de todos los usuarios, principalmente aquellos que tienen alguna discapacidad.

Los trabajos se realizarán en las estaciones Bello, Madera, Hospital, Industriales, Aguacatala, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella y para estos se destinarán 61.000 millones de pesos

“Entre las adecuaciones a realizar se destacan la instalación de nuevos ascensores internos y/o externos y puentes internos que facilitan el ingreso y desplazamiento en las estaciones”, señalaron desde el Metro de Medellín.

Entérese: Policía hace operativos de control en estaciones y trenes del Metro de Medellín: van 21 personas capturadas

Además de estas obras, también se harán otra serie de intervenciones en Industriales y Madera, en las que se harán construcciones conexas a los cabezotes de acceso, similares a las que ya se hicieron en Aguacatala, en las que también se hará el mejoramiento del urbanismo de las plazoletas.

Le puede interesar: Gobernador Rendón llegó tarde a la junta de la FLA y decidió usar el metro para librarse de los trancones en Medellín

“En este momento, el proyecto se encuentra en fase de preconstrucción, que comprende el inicio de actividades de ajustes y complementos a los estudios y diseños previos”, indicaron desde la empresa de transporte masivo.

La decisión de estas adecuaciones se establecieron después de que el Metro de Medellín conociera las necesidades de las personas con discapacidad, con quienes sostiene reuniones constantes, en el marco del Plan de Accesibilidad, que se había suspendido por la pandemia.

“Con este plan se busca atender las necesidades de los usuarios con discapacidad con quienes la Empresa ha mantenido un relacionamiento permanente desde hace varios años”, concluyeron desde esta empresa.