Las marcas hablan

Inscríbase a las convocatorias de becas para maestrías y doctorados de la UdeA

La convocatoria estará abierta alrededor de seis meses con dos cortes de admisión, que les permitirán a los aspirantes participar de este beneficio educativo.

19 de diciembre de 2024

Actualmente, la Universidad de Antioquia tiene una convocatoria abierta de becas dirigida a quienes buscan cursar una maestría o doctorado en 2025-2. Para esto, el proceso de inscripción cuenta con dos períodos: el primero irá hasta el 17 de marzo, y el segundo hasta el 6 de junio. “Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para aquellos que desean continuar con su formación académica, ya que ofrece un apoyo financiero considerable y acceso a redes internacionales de alto nivel”, señala la Dirección de Posgrado de la Universidad de Antioquia, UdeA.

Las becas están disponibles para 14 programas de maestría y 14 de doctorado, en áreas de conocimiento como Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y aplicadas.

Entre los programas de maestría se encuentran: Ciencias Animales, Economía, Biología, Matemáticas, Ciencias Químicas, Física, Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Antropología, Educación, Ingeniería de Telecomunicaciones, Salud Pública, Salud Mental, Ciencia Política y Estudios Socioespaciales.

En cuanto a los programas de doctorado, se ofrece: Artes, Ciencias Animales, Ciencias Veterinarias, Administración y Organizaciones, Biología, Ciencias Químicas, Física, Matemáticas, Biotecnología, Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Comunicaciones y Narrativas, Literatura, Educación, Ingeniería Electrónica y de Computación.

¿Qué cubren las becas?

Habrá dos becas disponibles por programa de maestría y una por doctorado (a excepción del doctorado en Literatura con dos becas). Las financiaciones de maestría ofrecerán un apoyo por semestre de hasta siete salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) durante cuatro semestres. En el caso de los doctorados, los estudiantes recibirán una ayuda mensual equivalente a tres salarios mínimos (SMMLV) durante ocho semestres, además de un aporte económico de 4.5 salarios para realizar una pasantía internacional.

Pasos para la postulación

1. Acceda a la página web de la universidad www.udea.edu.co, seleccione la opción Estudiar en la UdeA y ubíquese en la sección de Posgrados.

2. Identifique los programas disponibles de maestría o doctorado de la convocatoria y asegúrese de estar inscrito en alguno de ellos.

3. Complete el formulario ubicado en la parte inferior de la sección.

Tenga en cuenta que la beca se asignará únicamente a quienes sean admitidos en el programa para el 2025-2, no posean títulos previos del mismo nivel o superior, no reciban beneficios similares de otras entidades o convocatorias y, en el caso de los doctorados, cumplan con el requisito de tener una edad máxima de 45 años.

Recomendaciones

“Para postularse a las becas es necesario tener confianza en la posibilidad de obtenerla. Un ejemplo de ello son los actuales profesores de la institución que tuvieron la seguridad de acceder a este tipo de becas. Sin embargo, también es importante evaluar si se cumplen los requisitos antes de postularse, pues el perfil debe ajustarse a lo que solicita la convocatoria. Por esta razón, se recomienda leer cuidadosamente los términos y condiciones disponibles en la página web de la universidad para evitar malentendidos y comprender lo que implica”, comparte la Dirección de Posgrado de la Universidad de Antioquia.

La Dirección de Posgrado de la UdeA expresa que ofrecer estas becas en tiempos de incertidumbre es una declaración de confianza en los estudiantes, debido a que la formación de científicos, humanistas, artistas e investigadores es fundamental para renovar el ecosistema de ciencia y tecnología del país.

*Contenido en colaboración con la Universidad de Antioquia.