Flapz: una solución de transporte alternativo
La transformación digital llegó a la aviación privada de la mano de Flapz.
Esta plataforma digital es un marketplace en el que se integran operadores de aviación privada, personas o empresas que buscan mayores beneficios a la hora de viajar.
“Es un modelo de negocio muy justo porque todos exhiben sus características para generar confianza y atraer y/o fidelizar a sus clientes. Los operadores muestran lo que ofrecen y los compradores eligen de manera transparente, además disfrutan de los beneficios que implica un vuelo privado. Todo regulado y supervisado por la Aeronáutica Civil”, explica Jairo Ochoa, Chief Commercial Officer de Flapz.
Y es que en un mundo tan competitivo y en el que la inmediatez es tan importante, el transporte continúa siendo fundamental para la comunicación y la efectividad en los procesos operativos y comerciales. Empresarios, artistas, deportistas o médicos comprenden su importancia y, por esto, Flapz es una solución para ellos. Por esto, desde la empresa se dedican a fortalecer procesos y afianzar lazos con sus distintos grupos de interés. “Ahorro de tiempo, privacidad, evitar cambios de itinerarios, tener el control sobre el vuelo, son algunas de las ventajas de nuestra plataforma”, agrega Ochoa.
Finalmente, se destaca que, gracias al modelo de operación de la compañía y al desarrollo de su app, el tiempo de cotización de un vuelo es de manera inmediata, por lo que el cliente recibe respuesta prácticamente en tiempo real.
Marcar la diferencia
Además de ser un marketplace que conecta la demanda con la oferta de vuelos privados. Flapz brinda diferentes beneficios a quienes acceden a sus servicios. Una de estas es la conectividad, pues los vuelos hacen uso de los aeropuertos de las ciudades y de las más de 500 pistas, aeródromos y aeropuertos pequeños de Colombia para llegar a más destinos.
Se suman, entonces, la experiencia y el confort como atributos diferenciales de la aviación privada al ser vuelos exclusivos que responden a las exigencias de cada persona. El reto de la plataforma está en ampliar las opciones de este sector, dinamizando la competencia. “Nos vamos estableciendo cada vez más como una alternativa accesible para el mercado”, indica Jairo Ochoa, Chief Commercial Officer de Flapz.
Enfoque sostenible
Actualmente, la compañía trabaja proyectos con enfoque sostenible como el ‘Bosque Flapz’. Consiste en 50 árboles sembrados en la Amazonía colombiana con el que la compañía busca sensibilizar a la industria sobre el cuidado del medio ambiente y promover acciones ambientales. Así mismo, la compañía planea comercializar las primeras aeronaves de electromovilidad en el país en el mediano plazo y reducir así el impacto del combustible fósil en la aviación privada.
Para conocer más sobre Flapz visite sus redes sociales: sitio web, LinkedIn, YouTube, Instagram, Facebook o Twitter; o mire el siguiente video.
*Contenido en colaboración con Flapz