Aproveche los últimos días de descuento en el pago del impuesto vehicular
El descuento para el pago del impuesto vehicular aplica hasta el 25 de abril. La Gobernación de Antioquia lo invita a hacer uso de este beneficio, los recursos serán utilizados en los programas sociales del departamento.
Hasta el próximo 25 de abril los contribuyentes del impuesto vehicular pueden aprovechar los descuentos por pronto pago para la vigencia 2025. Durante la Semana Santa, la Gobernación de Antioquia habilitó horarios especiales en los puntos de atención físicos para que los antioqueños cumplan con la obligación.
“Estos recursos se destinan a la apuesta departamental por disminuir el hambre, programas que atienden la desnutrición infantil, que permiten llevar soluciones de agua potable a instituciones educativas rurales, también entregar paquetes alimentarios a personas vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad”, señaló Isabel Cristina Londoño Gómez, gerente de la Unidad de Programas Sociales.
El pago también puede realizarse a través de la página web www.vehiculosantioquia.com.co y en las oficinas de tránsito municipales en los horarios definidos por cada entidad.
Los vehículos eléctricos tienen un descuento del 20 %, los híbridos, 15 %, y los de combustión convencional —incluidas las motocicletas con un cilindraje superior a los 125 c.c.—, 10 %. Del 26 de abril y hasta el 18 de julio, se pagará la tarifa plena del impuesto sin sanción ni intereses y a partir del 19 de julio comenzarán las sanciones por extemporaneidad.
Logros sociales gracias al pago del impuesto vehicular
Con el recaudo de 2024 se entregaron 366 mil paquetes alimentarios a personas mayores, en condición de discapacidad y en inseguridad alimentaria. Además, se creó Arullos Antioquia, programa con el que familias con mujeres gestantes y niños menores de 5 años recibieron 23 mil paquetes alimentarios y atención integral. Los recursos también se utilizaron para que más de 309.000 estudiantes de 116 municipios recibieran su Plan de Alimentación Escolar, PAE. Asimismo, se les dio un reconocimiento económico a las mujeres que prepararon las comidas de este programa.
La disminución del hambre en el departamento y el apoyo a campesinos fueron otros de los logros gracias al pago del impuesto vehicular. Se llevó alimentación diferencial a niños de comunidades indígenas de Urabá y Bajo Cauca, de acuerdo con sus tradiciones y costumbres. Se recuperaron 295 toneladas de frutas y verduras para Centros Día, fundaciones, parroquias y comedores comunitarios y se abrió una linea de crédito, con fondos por más de 60 mil millones de pesos, para pequeñas productores agropecuarios
*Contenido realizado en alianza con la Gobernación de Antioquia.