sub-lab-protec-paywall

Solicitan medidas cautelares ante CIDH por hostigamientos del alcalde Quintero

15 de abril de 2020

El abogado Hernán Cadavid radicó este viernes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, en Washington (Estados Unidos), una solicitud de medidas cautelares para proteger los derechos de la oposición política al gobierno de Daniel Quintero y la libertad de expresión y prensa..

El recurso, según explicó a este diario, está motivado en una actuación personal. “Acudo para proteger derechos fundamentales de la ciudadanía que, en mi opinión, se encuentran vulnerados por la administración municipal por la conducta política del alcalde Daniel Quintero y varios de sus funcionarios”.

Para argumentar la solicitud, el abogado indicó que “es repetitivo encontrar trinos y afirmaciones” que representan una amenaza al uribismo, como la hecha por el secretario de Participación Ciudadana cuando dijo que estaban trabajando para “barrer” al uribismo, o cuando el titular de la secretaría de la Noviolencia, tras la masacre de cuatro jóvenes en el municipio de San Rafael, dijo que era culpa del uribismo.

“Pero no solo para dejarlo en términos de los partidos políticos o expresiones políticas, también los medios de comunicación como EL COLOMBIANO, o los mismos periodistas de Telemedellín, que se han visto hostigados, presionados, cuando no conducen la noticia o el planteamiento bajo los intereses de Daniel Quintero”, recalcó Cadavid.

Protección adicional

Para el jurista este recurso ante un tribunal internacional no riñe con las acciones en el orden nacional, pero sí advierte que hasta ahora no ha tenido respuesta de los organismos de control, como la Procuraduría General, ante dos quejas disciplinarias que ha instaurado en contra del alcalde Quintero.

Las mismas están relacionadas con la asistencia del mandatario local a un partido de la Selección Colombia, en Barranquilla, en la que utilizó recursos públicos, y aunque ofreció reintegrarlos, “la falta se cometió”. La otra queja está relacionada con las afirmaciones del secretario de Participación Ciudadana cuando dijo que iban a “barrer” al uribismo.

El abogado Cadavid insistió en que este mecanismo ante la CIDH es una forma de “proteger a la ciudadanía de Medellín y de contener ese poder desbordado y mal utilizado, en mi opinión, contra sectores que no están en línea con lo que piensa la administración municipal”.

La respuesta a esta solicitud es incierta, pues si bien en algunos casos se da en corto tiempo, en otros puede tardar años. “Lo que esperamos es que sea pronta, en dos o tres meses”.