Le ponen un freno al régimen de Maduro: Aplicación para perseguir opositores fue bloqueada por Apple y Google
El Gobierno de Venezuela le había agregado una funcionalidad a una aplicación previamente creada para “delatar a los fascistas”.
Luego de las denuncias de fraude electoral, Nicolás Maduro ha aumentado la persecución de sus opositores y habilitó una funcionalidad en su aplicación para que la gente denunciara a los “traidores”; sin embargo, esta fue bloqueada por Apple y Google.
Una aplicación que el gobierno de Nicolás Maduro había creado para denunciar incidencias con los servicios públicos tomó otro fin luego de las acusaciones que caen sobre el régimen de fraude electoral tras los comicios celebrados el pasado domingo, 28 de julio.
El mandatario venezolano anunció que dicha plataforma digital tendría una nueva funcionalidad para denunciar a los que salían a protestar con la oposición.
Lea también: Maduro ordena militarizar las calles, llenas de protestantes, a quienes acusó de usar “una droga de la CIA”
“Hoy en la noche vamos a abrir una página para toda la población para que ahí de forma confidencial me pongan los datos de los que han atacado el pueblo para que haya justicia”, expresó Maduro en una intervención frente al palacio de Miraflores.
Dentro de esa opción, las personas podían poner información personal que ayudaba al régimen a capturar a sus opositores, entre ellas la dirección para ser localizados.
En dicha aplicación, las personas ingresaban a la opción de denuncia, luego crear reporte y por último seleccionaban la categoría “Guarimba Fascista”, allí ingresaban los datos y las personas que ejercían el derecho a la protesta quedaban expuestas al Gobierno, sin verificar si la denuncia era verdadera o falsa.
Por esto, las tiendas de aplicaciones de Apple, App Store, y de Google, Play Store, bloquearon esta aplicación, probablemente en respuesta a la denuncia que interpusieron varios internautas alegando que esta medida va en contra de derechos fundamentales como el de la privacidad y el debido proceso, además de ser una herramienta para incentivar la persecución política.
Le puede interesar: Habló la esposa de Freddy Superlano, opositor retenido en Venezuela: “Hay rumores de que está siendo torturado”
Esta acción que ejerce el régimen contra los opositores se suma a las órdenes dadas por Nicolás Maduro de militarizar las calles de varias ciudades de Venezuela, además de los patrullajes que se hacen en diversos barrios.
Desde que se conocieran los supuestos resultados por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, en las calles de ese país se han presentado varias manifestaciones en contra del régimen chavista, inclusive se ha dado el derribamiento de estatuas de Hugo Chávez en varios estados.
Debido a esta situación, se ha dado enfrentamientos en las calles entre los manifestantes que se oponen a un nuevo período de Nicolás Maduro y las fuerzas chavistas, en donde ha habido varios arrestos arbitrarios y organismos internacionales reportan hasta el momento 12 muertos al día de hoy por las protestas.