Mundo

Un joven de 23 años, la nueva víctima de ejecución en Irán por participación en protestas

El joven Majid Reza Rahnavard, de 23 años, había participado de forma activa en las protestas que ya cumplen más de un mes en Irán. Es la segunda persona ejecutada por su participación en las protestas, después de Mohsen Shekari.

12 de diciembre de 2022

En la madrugada del lunes, en plena vía pública de Mashad, la segunda ciudad más poblada de Irán, fue ahorcado el joven Majid Reza Rahnavard de 23 años tras su participación en las protestas iniciadas por el presunto asesinato de la joven Mahsa Amini por supuestamente no llevar “bien” el velo.

A unos 900 kilómetros de Teherán apareció el joven colgado, con las manos atadas y un velo cubriéndole el rostro. La terrorífica escena se liga a la crítica que le hacía Reza Rahnavard al régimen de Ebrahim Raisi.

El joven había sido detenido el pasado 19 de noviembre y a poco menos de un mes fue presuntamente asesinado por las autoridades. En sus redes sociales Majid Reza Rahnavard hablaba abiertamente de su oposición al gobierno actual generando conciencia contra un sistema político ampliamente denunciado por la vulneración de derechos humanos contra la población civil y el silenciamiento de la ciudadanía.

Ustedes nunca respetaron al pueblo y no fueron amables con él, no aceptaron ninguna protesta y nunca tomaron el menor error y culpa, el pueblo soportó 40 años de violencia, opresión, guerra y toda clase de daños y calamidades impuestas y lo hicieron cada vez que abríamos la boca para protestar”, escribía en su Instagram el joven de 23 años.

Shadi Sadr, cofundadora de la ONG Justicia para Irán, abogada y defensora de derechos humanos, lamentó el presunto asesinato del joven en su cuenta de Twitter, donde denunció que Majid Reza Rahnavard era otro joven que había sido arrestado y acusado de “enemistad contra Dios” por protestar. “Por protestar se corre riesgo inminente de ejecución”, mencionó la defensora.

Amnistía Internacional para el mes de octubre ya había llamado la atención sobre los homicidios en contra de los jóvenes protestantes en el país del Medio Oriente, para el 13 de octubre se contaban 23 muertes de adolescentes como consecuencia del uso de la fuerza ilegitima en las protestas por la muerte de Mahsa Amini. En la lista había jóvenes de edades entre los 11 y 17 años de edad.

En redes sociales, varias personas se unieron al sentimiento de tristeza y decepción con la muerte del joven de 23 años. La periodista Masih Alinejad escribió que el régimen iraní señala con el dedo a la opinión mundial mientras realizaba la ejecución pública de Majid Reza Rahnavard.

El primer ejecutado directamente por participar en las protestas fue Mohsen Shekari de 23 años a quien se le acuso de agredir a un oficial paramilitar. Otro caso que llamó la atención fue el asesinato del joven Mehran Samak, de 27 años por supuestamente haber celebrado que el equipo de futbol de Estados Unidos le hubiese ganado a Irán en un partido del Mundial en Qatar.

Por el momento, el gobierno en cabeza de Raisi, continúa expandiendo una mano dura contra quienes participan en las marcha acompañado de un discurso que culpa a los “enemigos externos” de la difícil situación en materia de derechos humanos que se vive actualmente en el país, mientras algunos activistas piden mayores sanciones contra el gobierno de Irán y solicitan la intervención de organismos internacionales por la violación de derechos humanos.