Mundo

Gobierno ruso aseguró estar listo para negociar un desarme nuclear

El anuncio llegó después de que el presidente Vladímir Putin asegurara en días recientes que su país estaba preparado para una guerra nuclear.

19 de marzo de 2024

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado este lunes que el Gobierno ruso está listo para negociar sobre el desarme nuclear y sobre la no proliferación de este tipo de armas, unas declaraciones que llegan tan solo unos meses después de ratificar su salida del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

“El presidente (Vladimir) Putin ha hablado anteriormente sobre la posibilidad en las condiciones actuales de entablar negociaciones para discutir una amplia gama de temas de seguridad”, ha manifestado Peskov al ser preguntado sobre el desarme nuclear, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.

Hace casi una semana, Putin aseguró que Rusia está preparada para una guerra nuclear y que sus armas son “más modernas” que las del resto de países, a modo de respuesta a las recientes declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, que está abogando por enviar tropas a Ucrania aunque no participasen en acciones ofensivas.

Estas declaraciones llegan después de que Estados Unidos dijera que “no dejará que Ucrania fracase”, prometió este martes en Alemania el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, pese al bloqueo de un multimillonario paquete de ayuda en el Congreso en Washington y la escasez de municiones que padecen las tropas de Kiev.

“Estados Unidos no dejará que Ucrania fracase”, afirmó el secretario de Defensa estadounidense delante de los periodistas al inicio de una reunión de países aliados de Ucrania en la base estadounidense de Ramstein, en el sur de Alemania.

Más información: Un documental de la BBC reconstruye la disputa de Paul McCartney con Vladimir Putin por un barco de Greenpeace

“Seguimos decididos a entregar a Ucrania los recursos necesarios para resistir la agresión del Kremlin”, añadió Austin.

Un paquete adicional de ayuda estadounidense para Ucrania por 60.000 millones de dólares está bloqueado en la Cámara de Representantes en Washington, donde los republicanos son mayoría.

El gobierno del demócrata Joe Biden anunció la semana pasada que entregará 300 millones de dólares a Kiev utilizando una partida de fondos ahorrados por el Pentágono.

La Casa Blanca aclaró que estos fondos cubrirán gastos durante un periodo “corto”, de algunas semanas.

Estados Unidos, el principal donante de asistencia militar de Ucrania, se comprometió a entregar a Kiev decenas de miles de millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Austin, un general en retiro, afirmó que 315.000 soldados rusos han sido heridos o han muerto desde el inicio del conflicto, una estimación que Washington adelantó a finales del año pasado.

Moscú “despilfarró hasta 211.000 millones de dólares” para sostener “su agresión imperial contra Ucrania”, agregó el jefe del Pentágono.