Mundo

Putin visita Corea del Norte, encuentro que preocupa a la comunidad internacional

El presidente de Rusia llegó a Corea del Norte y afirma consolidar una estrecha relación con el régimen de este país.

18 de junio de 2024

Vladimir Putin, presidente de Rusia, ha iniciado una visita de dos días a Corea del Norte, marcando su primer viaje al país asiático en más de dos décadas. Este encuentro deja en evidencia un acercamiento cada vez más profundo entre los dos países, generando preocupación en la comunidad internacional, especialmente para Estados Unidos.

Este viaje es inusual para Putin, quien ha reducido significativamente sus desplazamientos al extranjero desde que lanzó la invasión a gran escala de Ucrania en 2022.

Kim Jong Un, líder norcoreano, señaló la visita como un momento significativo, ya que no ha recibido a ningún otro líder mundial en Pyongyang desde la pandemia de covid-19, haciendo de esta visita un evento de gran relevancia política.

La Casa Blanca manifestó su malestar por este acercamiento y John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, declaró que Estados Unidos está preocupado por el fortalecimiento de la relación entre Rusia y Corea del Norte. “No nos preocupa el viaje en sí. Lo que nos preocupa es la profundización de la relación entre estos dos países”, afirmó Kirby.

Kirby detalló que esta preocupación no se debe solo al impacto que la alianza podría tener en Ucrania, donde los misiles balísticos norcoreanos han sido utilizados para atacar objetivos, sino también por las posibles repercusiones en la seguridad de la península coreana. “Podría haber cierta reciprocidad que podría afectar a la seguridad en la península”, añadió.

Previo a la llegada, Putin elogió a Corea del Norte por su firme apoyo a las acciones militares de Rusia en Ucrania, “Apreciamos mucho que la RPDC esté apoyando firmemente las operaciones militares especiales de Rusia en Ucrania”.

Putin subrayó que Rusia y Corea del Norte están desarrollando activamente una “asociación multifacética” y recordó que ambos países han mantenido una posición común en la ONU, lo que refleja su creciente colaboración internacional. “El viaje elevará la cooperación bilateral a un nivel superior con nuestros esfuerzos conjuntos y esto contribuirá al desarrollo de una cooperación recíproca e igualitaria entre Rusia y la RPDC”, afirmó Putin.

El enfoque de la visita incluirá discusiones sobre cooperación militar y económica, según han informado fuentes del Kremlin, aunque los detalles específicos de las reuniones no han sido revelados. Sin embargo, se espera que ambas naciones exploren nuevas formas de apoyar sus intereses mutuos, que involucrarían las tensiones que libran en sus respectivas fronteras; además se espera la posibilidad de que planteen intercambios tecnológicos y la colaboración en proyectos de infraestructura.

Mientras tanto, en Washington y otras capitales occidentales, la preocupación sigue creciendo. La posibilidad de que Corea del Norte y Rusia estrechen aún más sus lazos podría complicar los esfuerzos diplomáticos para gestionar las crisis en Ucrania y sumar una nueva situación en la península coreana.

Este histórico encuentro entre Rusia y Corea del Norte Un se desarrolla en un momento crítico para ambas naciones. Rusia, enfrentando sanciones internacionales y aislamiento diplomático, busca aliados estratégicos para reforzar su posición. Por su parte, Corea del Norte continúa buscando apoyo para su régimen aislado, enfrentando sanciones económicas y presión internacional.