Doloroso récord: 114 millones de personas desplazadas en el mundo
El número de personas en el mundo desplazadas de sus hogares de modo forzado superó los 114 millones, una cifra récord, indicó la ONU.
“El número de personas desplazadas por guerra, persecución, violencia y violaciones de los derechos humanos probablemente superó los 114 millones al final de septiembre”, dijo en un comunicado el Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados.
Se trata de una cifra récord, confirmó a AFP un vocero de la agencia.
En el primer semestre de 2023, los desplazamientos de población se debieron principalmente a los conflictos en Ucrania, Sudán, Birmania y República Democrática del Congo, pero también a la persistente crisis humanitaria en Afganistán y a una mezcla de sequía, de inundaciones e inseguridad en Somalia.
Más de la mitad de los desplazados se han visto obligados a cruzar la frontera, indicó el organismo.
Por otra parte, tres países -Afganistán, Siria y Ucrania- fueron el origen de un tercio de los nuevos desplazados.
“La atención del mundo se centra, con razón, en la catástrofe humanitaria de Gaza. Pero a nivel mundial, demasiados conflictos están proliferando o intensificándose, destruyendo vidas inocentes y desarraigando a las poblaciones”, declaró el jefe de la agencia de la ONU, Filippo Grandi.
En su informe, que recoge los datos del primer semestre de 2023, la Acnur estima en 110 millones el número de personas desplazadas en el mundo a mediados de junio, es decir, 1,6 millones más que en la misma época en 2022.
Sin embargo, según la agencia, este número aumentó aún más en los tres meses siguientes, alcanzando los 114 millones a finales de septiembre.
Esta estimación no tiene en cuenta los 1,4 millones de palestinos desplazados, según la ONU, dentro de la Franja de Gaza desde el 7 de octubre y el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás.
Rescate en altamar
Entre tanto, las oleadas migratorias no paran. Ayer, la Marina Real de Marruecos rescató en aguas del océano Atlántico, frente a la costa de Dajla, a 189 migrantes que viajaban en dos embarcaciones rumbo a las islas Canarias, según las autoridades, que han confirmado que a bordo iban tres cuerpos sin vida. Las embarcaciones habían partido el 2 y el 17 de octubre desde Senegal y fueron interceptadas el lunes en dos operaciones distintas, según las fuentes militares citadas por la agencia de noticias oficial MAP. A bordo viajaban 29 menores de edad.
Una vez atendidos, los migrantes han quedado a disposición de la Gendarmería, mientras que los tres cadáveres han sido trasladados a la morgue de un hospital de Dajla por los servicios de Protección Civil.
Más de 150 personas han perdido la vida este año frente a la costa occidental de África, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que tienen registradas más de 720 víctimas mortales en esta ruta migratoria desde 2014.
El estado de Maine, en Estados Unidos, fue testigo en la noche de este miércoles de un ataque en una bolera y un restaurante que dejó hasta el momento al menos 16 muertos, según registran cadenas como CNN.
La escena es tan habitual en el país norteamericano como la transmisión por televisión de un talk show. Un sujeto armado irrumpió en un lugar público y disparó indiscriminadamente.
El tirador, que ya fue identificado por las autoridades, le dio a la fuga e inicialmente se reportaron a las líneas de emergencia disparos en un centro de distribución de la cadena de tiendas Walmart.
El funcionario de información pública de Lewiston, Derrick St. Laurent, le aseguró al periódico Sun Journal que se reportó otro tiroteo en el Centro de Distribución de Walmart en Alfred A Plourde Pkwy. Sin embargo, de acuerdo con un portavoz de Walmart, ninguna de sus instalaciones estuvo involucrada en el tiroteo en Lewiston.
El reporte preliminar indica que hay más de 60 heridos, pero está por determinarse cuántos de ellos fueron víctimas de disparos. Durante el desarrollo de los atentados, las autoridades pidieron a los ciudadanos buscar refugio.
Las mismas autoridades difundieron imágenes del sospechoso, en las que se le ve cargar un fusil de asalto. Según el Departamento de Policía de Lewiston, los lugares en los que ocurrieron los hechos fueron Schemengees Bar and Grille y Sparetime Recreation, un bar y restaurante asador, y un boliche recreativo, respectavamente.
“Las autoridades del condado de Androscoggin están investigando dos incidentes con tiradores activos. Alentamos a todas las empresas a cerrar o cerrar mientras investigamos. El sospechoso sigue prófugo”, informó el Departamento de Policía.
La Policía de Lewiston informó por medio de una publicación en la red social Facebook que se están adelantando las labores necesarias para dar con el paradero de un vehículo particular que tiene el parachoques delantero pintado de negro que está relacionado con los tiroteos.
Las autoridades estatales detallaron a la agencias de prensa que se trata del automóvil del sospechoso, quien fue grabado en cámaras de seguridad mientras se movilizaba en él y luego mientras caminaba con un arma de largo alcance con la que habría cometido esta masacre.
La Policía le pidió a los residentes que se refugien. “Quédense en sus casas con las puertas cerradas”, dijo la Policía Estatal de Maine en X, “las autoridades están investigando en varios lugares”.
Además, el Centro Médico Central Maine confirmó que están reaccionando ante un evento de tiroteo con múltiples víctimas y se puso en contacto con otras instituciones médicas para recibir a otros heridos. Lewiston tiene unos 40.000 habitantes.
Mientras las autoridades intentan localizar al atacante, la Casa Blanca informó que el presidente Joe Biden ya fue notificado de la situación.