Quién es Jack Sweeney, el joven en la mira de Taylor Swift y Elon Musk por rastrear sus jets privados para evidenciar su huella de carbono
El joven universitario, de 21 años, lleva varios años evidenciando la huella de carbono de las celebridades con cada vuelo que toman en sus jets privados.
Jack Sweeney, un estudiante universitario de 21 años conocido como “the Jet Tracker” (el rastreador de jets), ha vuelto a ser el centro de atención después de que Taylor Swift amenazara con emprender acciones legales en su contra por rastrear los vuelos de su jet privado.
Sweeney ha sido conocido por dedicarse a rastrear y compartir información sobre los movimientos de aviones privados pertenecientes a celebridades y figuras de alto perfil, incluyendo a Swift y Elon Musk.
El joven, estudiante de la Universidad de Florida, tiene una cuenta dedicada a compartir los movimientos del jet privado de Swift (@SwiftJetNextDay) y la cantidad de CO2 que produce en cada viaje. Para ello, utiliza “señales no cifradas transmitidas directamente desde aviones (ADS-B)”, según describe el joven en sus redes sociales.
A pesar de las críticas y las amenazas de acciones legales tanto de Swift como de Musk, en el pasado, Sweeney defiende su actividad argumentando que la información que comparte ya es de dominio público. El universitario dice que comparte la información recopilada a través de la plataforma ADS-B Exchange, una página web con acceso a “los datos de vuelo más extensos del mundo” para monitorear vuelos.
Ante esta situación, los abogados de Swift le solicitaron un cese y desistimiento a Sweeney, para que deje de rastrear los vuelos y ubicaciones de la cantante, lo que describen como “acoso” y pondría en riesgo la seguridad de la superestrella. Sin embargo, Sweeney argumenta que los datos que publica son dados al público 24 horas después, es decir, no son en tiempo real.
Cabe recordar que Swift y otras celebridades, como Kylie Jenner, Jay-Z o Steven Spielberg, han sido fuertemente criticadas por las emisiones de dióxido de carbono generadas por sus vuelos en jets privados, especialmente cuando son de corta duración.
El joven se defendió del equipo legal de la cantante, argumentando que la “La FCC (Comisión Federal de Comunicaciones en EE. UU.) no prohíbe la recopilación de señales de radio no cifradas como ADS-B y ACARS. Esto lo hacen miles de alimentadores que brindan datos a sitios web”.
“No uso datos de seguimiento de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés). Utilizo señales no cifradas transmitidas directamente desde aviones (ADS-B). La FAA/OACI exige que las ubicaciones de transmisión de aeronaves utilicen ADS-B. Los aficionados operan redes que recopilan estas señales no cifradas”, dijo Sweeney en X en vista de los reclamos de Swift y varios de sus seguidores.
Lea aquí: Neuralink, de Elon Musk, implantó por primera vez su chip cerebral en un ser humano
Musk, quien fue “víctima” de este joven, se refirió al nuevo caso de la cantante, describiendo a Sweeney como “un ser humano terrible”. Además, dijo que Taylor Swift “tiene razón en estar preocupada”.
Cabe recordar que Musk le había ofrecido 5.000 dólares para que parara con estas actividades. Posteriormente, se conoció que el joven le había solicitado 50.000 dólares, según Business Insider. La disputa terminó con Musk, propietario de X, suspendiéndole su cuenta en esta red social en 2022. Tiempo después, el universitario no tardó en abrir otra cuenta.
En el pasado, Sweeney ya había rastreado, además de los vuelos del multimillonario Musk, al empresario estadounidense Mark Cuban y oligarcas rusos como Roman Abramovich y Alexander Abramov.