Mundo

Putin y Zelenski, ¿por qué su nuevo duelo es la amistad de Donald Trump?

Tras sus afirmaciones en campaña de detener la guerra en Ucrania, Trump se ha mostrado como un posible mediador para este conflicto. Ahora, ambos países buscan tenerlo de su lado.

19 de diciembre de 2024

Donald Trump está a muy pocas semanas de asumir la presidencia de Estados Unidos, y Rusia y Ucrania ya comienzan a mover sus fichas, pero esta vez en la arena diplomática, esperando obtener el respaldo del mandatario norteamericano.

Vladimir Putin y Volodímir Zelenski han dejado claras sus intenciones de captar la atención del próximo inquilino de la Casa Blanca. Si bien ya se ha mostrado presto a tener acercamientos con Trump, esta vez Vladimir Putin se declaró listo para reunirse “en cualquier momento” con el futuro presidente.

Le puede interesar: ¿Qué cambia en la guerra de Rusia y Ucrania con Trump en el poder?

Según dio a entender en su tradicional conferencia de fin de año, el mandatario ruso busca acercarse a Trump, quien durante su campaña prometió negociar un alto el fuego inmediato en la guerra de Ucrania. Realidad ante la cual Rusia busque una ventaja para lograr anexarse los territorios en disputa.

Sin embargo, la posibilidad de un cercanía entre Rusia y Estados Unidos claramente despierta alarmas en Kiev y en tod Europa, donde temen que Ucrania tenga que hacer concesiones.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como el buen jugador que ha mostrado ser, no se quedó atrás. Desde una cumbre de la Unión Europea en Bruselas, hizo toda una intervención para exaltar a Trump y recordar la importante relación que han tenido sus países.

Zelenski elogió la fortaleza de Trump y aseguró que si bien la decisión de mediar en el conflicto era finalmente del mandatario, “nos gustaría tenerlo de nuestro lado”, dijo. Además de forma conciliadora, el ucraniano pidió implícitamente una reunión con el estadounidense para contarle su versión de la historia y escuchar las perspectivas desde las que él ve el conflicto. “Espero que él pueda entenderme (...) quiero mostrarle los detalles del conflicto y escuchar y conocer sus puntos de vista”, dijo Zelenski.

Estas palabras son una jugada clave para Ucrania y Europa, las declaraciones de Trump durante su campaña electoral causan preocupación en Kiev. Rusia es el país más extenso del mundo y tiene una de las principales fuerzas armadas del planeta, tras las afirmaciones de lograr un “alto al fuego inmediato”, puede venir un beneficio para Kiev buscando evitar un conflicto mayor.

Le puede interesar: Servicio secreto ucraniano mató en Moscú a Ígor Kirílov, el general ruso implicado en ataques con armas biológicas. ¿Por qué era importante?

Por otro lado, no es un secreto que Trump ha elogiado a Putin en el pasado, lo que para muchos podría inclinar la balanza en unas posibles conversaciones futuras.

Pese a sus guiños diplomáticos, Putin no deja de mostrar su pasión en la guerra. En la conferencia de fin de año, el presidente advirtió que su país no devolverá los territorios conquistados a Ucrania. “El diálogo solo se dará si se basa en la realidad del terreno”, dijo.

Putin afirma que las operaciones militares rusas están avanzado y han recuperado el ritmo tras las duras bajas que han recibido. Y no siendo suficiente, presentó el misil Oreshnik, la nueva arma de largo alcance capaz de transportar carga nuclear y que ya ha sido usada contra ucrania aunque con otro tipo de carga.

Putin, con su característica personalidad retadora, aseguró que su capacidad militar y tecnológica está más fuerte que nunca y retó a occidente a probar que su misil Oreshnik no puede ser detectado por sus sistemas de alerta.

El nuevo duelo entre Putin y Zelenski es ahora por la atención de Trump, lo que no solo define el rumbo de la guerra en Ucrania, sino que también es un pulso por demostrar quien maneja mejor la diplomacia internacional.