Maduro dijo estar “listo para presentar el 100 % de las actas” que acreditarían su reelección en Venezuela
El mandatario hizo el anuncio luego de acudir al Tribunal Supremo de Justicia para proteger los resultados que hacen ganador de las elecciones. El máximo tribunal está alineado con el oficialismo.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro dijo este miércoles que está “listo para presentar el 100 % de las actas” de las elecciones en las que fue proclamado reelecto frente al opositor Edmundo González Urrutia, quien denuncia fraude y reclama ser el ganador.
Lea aquí: A Nicolás Maduro le recordaron la orden de captura y millonaria recompensa que ofrece EE. UU. por él
“He dicho, como jefe político, hijo del comandante (Hugo) Chávez, que (la alianza) el Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela están listos para presentar el 100% de las actas. Muy pronto se van a enterar porque Dios está con nosotros y las pruebas ya aparecieron”, dijo Maduro a periodistas en la sede del Tribunal Supremo de Justicia.
“Estoy dispuesto a ser convocado, interrogado, en todas sus partes, investigado por la sala electoral como candidato presidencial ganador de las elecciones del domingo”, añadió.
Maduro acudió al máximo tribunal para introducir un recurso relacionado con el proceso electoral que “coteje todos los elementos de prueba” y convoque a los candidatos e instituciones involucradas en el proceso.
“He traído un recurso contencioso electoral (...) para que la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral”, dijo.
Le puede interesar: “La paciencia de EE. UU. con Venezuela se está agotando tras elecciones”: Casa Blanca
El Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó a Maduro ganador con el 51,2 % de los votos sobre González, con el 44,2 % tras el 80 % escrutado, no ha publicado el detalle del escrutinio de la jornada del pasado 28 de julio.
La oposición liderada por María Corina Machado y su candidato González Urrutia cantaron fraude y dijeron tener copias de 84 % de las actas que prueban su victoria.
El CNE denunció además que durante la jornada del domingo hubo un hackeo a su sistema automatizado de votación. Maduro sostuvo que hubo un “intento de golpe de Estado utilizando el proceso electoral”.
La proclamación del mandatario generó protestas generalizadas en el país que dejaron al menos 12 muertos, decenas de heridos y más de 1.000 detenidos, incluidos dirigentes políticos acusados de terrorismo.
Siga leyendo: “Los vamos a joder”: Diosdado Cabello amenaza a la oposición en Venezuela