Mundo

María Corina Machado asegura que conteo de la oposición le da 3,5 millones de votos de ventaja a González sobre Maduro

El conteo que tienen los opositores dio como resultado una votación de 2.759.256 a favor de Nicolás Maduro contra 6.275.182 respaldos en urnas para el candidato Edmundo González Urrutia.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

29 de julio de 2024

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, la dupla de opositores que se enfrentaron a Nicolás Maduro en las elecciones de este 29 de julio, entregaron declaraciones sobre las aparentes irregularidades que habría cometido el Consejo Nacional Electoral en el proceso de escrutinio y entrega de resultados.

“El régimen durmió muy preocupado y nosotros no dormimos porque estábamos muy ocupados recolectando pruebas. (...) Quiero decirles que tenemos el 73.3% de las actas en este momento y con este resultado nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia”, señaló María Corina Machado.

La líder opositora afirmó que, con este resultado, Nicolás Maduro no tendría manera de alcanzar al líder opositor. “Aunque el CNE le entregue el 100% de los votos que faltan”.

Los líderes políticos afirmaron que la totalidad de las actas recuperadas se encuentran alojadas en una página web y que, bastara un documento venezolano para ingresar y verificar lo que han expresado. El portal será habilitado en la noche de este lunes 29 de julio.

Entérese: ¿Censura? Maduro ahora pide “regular” el uso de redes sociales a los venezolanos

La recuperación de las actas de escrutinio, afirmaron los opositores, muestra que en las urnas Nicolás Maduro obtuvo 2.759.256 votos, mientras que Edmundo González se quedó con 6.275.182 respaldos.

María Corina Machado valoró las manifestaciones espontáneas que han surgido en rechazo al aparente fraude y convocó a una movilización pacífica para este martes 30 de julio a las 11:00 de la mañana (hora Venezuela).

“Les hablo con la tranquilidad de la verdad. Tenemos en nuestras manos las actas que demuestran nuestro triunfo matemático e irreversible. Nuestro triunfo es histórico, ganamos en lugares donde nunca habían ganado las fuerzas democráticas en estos 25 años”, señaló, por su parte, Edmundo González.

Los opositores denunciaron que después del cierre de las urnas –este domingo a las 6:00 de la tarde– el CNE frenó la entrega de resultados en dos horas cruciales (6:38 p.m. y 7:20 p.m.).

“Son 25 años de persecución y resulta que el país se cansó y dijo no más. Sus amenazas ya no funcionan”, añadió Machado.

La transmisión ocurrió desde el Comando Con Venezuela, sede política de la coalición de opositores. En el lugar también estuvieron los tres testigos acreditados ante el CNE, Delsa Solórzano, Perkis Rocha y Juan Carlos Caldera.

El CNE venezolano demoró más de cinco horas la entrega del boletín. Elvis Amoroso, presidente de la autoridad electoral, apareció en televisión oficial y entregó resultados que distan del balance de los opositores.

Amoroso afirmó que se había escrutado el 80% de las mesas y que Nicolás Maduro se había impuesto con 5.150.092 de votos (51,20%) frente a Edmundo González que había obtenido 4.445.978 votos (44, 2 %).

Durante la noche de este domingo, desde los centros de votación denunciaban la expulsión de varios testigos de las mesas y los patrullajes intimidatorios de la Guardia Nacional. Se presentaron enfrentamientos entre los ciudadanos y las autoridades, y hubo, incluso, algunos incendios. En redes sociales se veían videos de militares robando los tarjetones que horas antes habían metido los votantes en las urnas.

La señal telefónica y de Internet se perdió en algunos lugares. La página oficial del CNE permanecía caída y quienes intentaban ingresar se encontraban con un aparente bloqueo en el sitio oficial.

Siga viendo: Tensa situación de orden público en las calles de Venezuela