Los últimos mensajes del multimillonario que iba en el submarino desaparecido buscando el Titanic
En sus redes sociales, Hamish Harding, presidente de una empresa de jets privados, aseguró que quizás la misión en la que se aventuraba sería la única que se haría en 2023 por condiciones climáticas. Le escribió avisándole a un amigo cuando el sumergible zarpó.
El empresario británico Hamish Harding, una de las cinco personas a bordo de un sumergible desaparecido cuando exploraba los restos del Titanic, no le teme a las aventuras extremas, ya sea en el espacio o en las profundidades de los océanos, y cuenta con varios récords Guinness.
Aparte de las aventuras que describe en las redes sociales, pocos detalles se conocen sobre la trayectoria y la fortuna del presidente de la empresa de jets privados Action Aviation, fundada en 2004.
El magnate, de 58 años, anunció el sábado en Instagram que formaba parte de la tripulación de cinco personas en el navío turístico desaparecido poco después de zarpar para explorar los restos del famoso transatlántico en una zona remota del océano Atlántico.
Últimos mensajes
“Estoy orgulloso de anunciar finalmente que me he sumado a la Expedición OceanGate (...) como especialista de misión en el submarino que baja al Titanic”, escribió el sábado por la noche.
Lea aquí: Desaparece submarino que exploraba los restos del Titanic
También explicó, en esa misma red social, que por las condiciones climáticas esa sería la única misión de esta naturaleza en este año: “Debido al peor invierno en Terranova en 40 años, esta misión es probable que sea la primera y única misión tripulada al Titanic en 2023. Se acaba de abrir una ventana meteorológica y vamos a intentar una inmersión mañana”, agregó.
También se conoció que, un día antes de que se lanzara el sumergible, Harding envió a un amigo, el coronel Terry Virts, astronauta retirado de la Nasa, un mensaje con una actualización de su viaje.
“Hola, mañana salimos, tiene buena pinta, el tiempo ha sido malo, así que han estado esperando este momento”, le envió Harding a Virts, de acuerdo con una publicación del diario estadounidense The New York Post.
De acuerdo con el testimonio de Virts su amigo entendía que había riesgos en la misión. “Él entendió los riesgos con seguridad, no hay duda de eso”, afirmó.
El domingo, la empresa de Harding, Action Aviation, anunció en Twitter que el sumergible había zarpado. “El submarino fue lanzado con éxito y Hamish está actualmente buceando”, escribieron.
En mayo de 2021, se describía en Instagram como un “marido, padre de dos hijos, un apasionado explorador” residente en Dubái.
“Me agarro de cualquier oportunidad de viajar, batir récords del mundo y pilotar jets”, agregó.
“Creo que tú creas tu propia suerte en la vida”, dijo en una entrevista a la web Arabian Gulf Business Insight.
“Creas tu entorno a tu alrededor, donde la suerte llega o no, en función de tus decisiones, de tu anticipación de las cosas que acaban mal y de las medidas que tomas antes de que terminen mal”, apuntó.
Bezos, su “mentor”
Harding fue al espacio hace un año, a bordo del cohete de Blue Origin New Shepard en un vuelo de 10 minutos, en la quinta misión tripulada lanzada con éxito por la empresa de Jeff Bezos. En una ocasión, dijo que el fundador de Amazon era para él como un “mentor”.
El empresario británico cuenta con varias menciones en el Guinness de los récords. En julio de 2019, formó parte de un equipo que realizó la vuelta al mundo en avión más rápida hasta entonces, pasando por los dos polos, en 46 horas, 40 minutos y 22 segundos.
Casi dos años más tarde, buceó, con otro explorador, Victor Vescovo, hasta los abismos de la fosa de las Marianas, el área más profunda de los océanos que se conoce hasta ahora, a bordo de un sumergible de dos plazas. Esta misión fue la de más duración en una profundidad así (4 horas y 15 minutos) con la mayor distancia recorrida (4.600 metros).
También ha participado en una misión para reintroducir guepardos en India.
Richard Garriott de Cayeux, presidente de la organización “The Explorers Club” de Nueva York, de la que Harding es miembro fundador, afirmó haberlo visto la semana pasada: “Su emoción era palpable (...) Estaba impaciente por ir a investigar al sitio” de los restos del Titanic.
Harding es licenciado en ciencias naturales e ingeniería química por la Universidad de Cambridge.
Con su esposa, Linda, tiene dos hijos. Uno de ellos, Giles, se convirtió en 2020, a los 12 años, en la persona más joven en viajar al Polo Sur, según el diario Times.