Mundo

“Fue víctima de la violencia represiva del Estado ruso”: las reacciones del mundo por la muerte del opositor Alexéi Navalny

Presidentes, representantes, excancilleres y hasta la esposa del fallecido Navalny, reaccionaron ante toda la situación sobre la forma en la que se dio su muerte.

16 de febrero de 2024

Tras conocerse la muerte del opositor ruso y principal adversario del Kremlin, Alexéi Navalny, este viernes 16 de febrero en la cárcel del Ártico, donde purgaba una pena de 19 años de cárcel, las reacciones alrededor del mundo, tanto positivas como negativas, no se hicieron esperar.

Comenzando con la esposa del fallecido, quien dijo que Putin debería “ser castigado” por las atrocidades que cometió contra Navalny.

Le puede interesar: Ejército israelí justificó ataque en hospital de Gaza con la detención de 20 presuntos terroristas de Hamás

Otro personaje en pronunciarse fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien acusó a Rusia de “condenar a muerte” a los “espíritus libres” tras el deceso de Navalny.

“En la Rusia actual, se meten a los espíritus libres en el gulag y se los condena a muerte”, reaccionó Macron en la red social X (antes Twitter), quien expresó su pésame a los familiares de Navalny y al “pueblo ruso”.

Hasta desde Estados Unidos se habían pronunciado en caso de que Nivalny se proclamara muerto. La Casa Blanca afirmó este viernes que, de confirmarse la muerte en prisión del principal opositor ruso, Alexéi Navalny, sería una “terrible tragedia”, por lo que, al final, así fue.

Hablando en la cadena NPR, el asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden, Jake Sullivan, añadió que “el largo y sórdido” historial del Kremlin acosando a sus opositores “despierta reales y obvias preguntas acerca de lo que pasó aquí”.

Otra que se pronunció al respecto fue la excanciller alemana Angela Merkel, quien dijo este viernes que está “extremadamente conmovida” por la muerte del opositor ruso Alexéi Navalny, una “voz valiente (...) silenciada por métodos terribles”.

“Me conmovió mucho enterarme de la muerte de Alexéi Navalny. Fue víctima de la violencia represiva del Estado ruso”, declaró en un comunicado.

Es horrible que una voz valiente y comprometida con su país haya sido silenciada con métodos terribles”, continuó. Expresó su compasión a su esposa, hijos, amigos y colaboradores.

Una de las reacciones más polémicas, fue la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien dijo que su homólogo ruso, Vladímir Putin, deberá “rendir cuentas por sus crímenes” tras la muerte en prisión el viernes del opositor Alexéi Navalny.

“Es evidente para mí que fue asesinado como otros miles que fueron torturados hasta la muerte debido a una sola persona, Putin, que no se preocupa de quién muera mientras él conserve su posición”, dijo Zelenski en una rueda de prensa junto al jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, en Berlín. Putin tendrá que “rendir cuentas por sus crímenes”, agregó.

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, dijo este viernes estar “conmocionado” por la muerte de Navalny, quien estaba “injustamente encarcelado por el régimen de (Vladímir) Putin por su defensa de los derechos humanos y la democracia”.

“Mis condolencias a su familia y amigos y a todos los que en Rusia defienden los valores democráticos y pagan por ello el más alto de los precios”, escribió Sánchez en la red social X.

Tras su muerte, Los médicos de un hospital del norte de Rusia estuvieron más de “media hora” intentando reanimar al político opositor, informaron agencias de noticias rusas.

“Los médicos que llegaron a la [prisión] prosiguieron con el protocolo de reanimación, que ya habían aplicado los médicos de la colonia penitenciaria. Continuaron haciéndolo más de media hora”, indicó el Hospital de Labytnangi, una ciudad del norte de Rusia, según la agencia Interfax.

También le puede interesar: Tensión en EE.UU.: Rusia dijo que prefiere que Biden gane en 2024 y Trump se defendió atacando

Los servicios penitenciarios de Rusia informaron que Navalny murió después de una caminata en la cárcel en el Ártico, donde cumplía una pena de 19 años.