Joe Biden ordenó “mover cielo y tierra” para reconstruir el puente de Baltimore
El presidente Joe Biden pidió al Congreso de EE. UU. apoyar la iniciativa para que los fondos federales se dispongan en pro de la reconstrucción del puente. Asimismo, en Baltimore continua la búsqueda de los cuerpos de seis desaparecidos durante el colapso.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes que presentará ante el Congreso una propuesta para que el Gobierno federal asuma el coste de la reparación del puente Francis Scott Key, Baltimore, horas después de que un carguero chocara contra él, provocando su colapso.
“Mi intención es que el Gobierno federal pague el costo total de la reconstrucción de ese puente. Espero que el Congreso apoye esta propuesta”, ha expresado el jefe de la Casa Blanca en una breve comparecencia, en la que también ha agradecido los esfuerzos de las autoridades y los servicios de rescate.
Biden también ha apuntado que no hay indicios de que el accidente del puente Francis Scott Key haya sido intencional y ha remarcado que su Administración hará todo lo posible para contrarrestar lo ocurrido.
“He ordenado a mi equipo mover cielo y tierra para reabrir el puerto y reconstruir el puente tan pronto como sea humanamente posible”, manifestó Biden.
“Enviaremos todos los recursos federales que necesitan mientras respondemos a esta emergencia. Y me refiero a todos los recursos federales. Y vamos a reconstruir este puerto juntos”, dijo el presidente de Estados Unidos.
Asimismo, ha señalado que ha estado en contacto con las autoridades locales y ha prometido que visitará Baltimore “lo más rápido que pueda”.
Lea aquí: Caída de puente de Baltimore en EE.UU. afecta exportaciones que salen de Colombia
Seis desaparecidos por el derrumbe
Los equipos de rescate prosiguen este miércoles la búsqueda de los cuerpos de seis obreros latinos dados por muertos tras el derrumbe del puente.
Estos obreros de la construcción reparaban baches en la autopista del puente Francis Scott Key cuando este se derrumbó el martes de madrugada en el río Patapsco, en el estado de Maryland (este), después de que un barco, el “MV Dali”, chocara contra él.
El martes por la noche los servicios de emergencia suspendieron la búsqueda de supervivientes en las aguas heladas.
Durante horas buscaron señales de vida por tierra, mar y aire, pero solo han rescatado a dos personas, una de ellas gravemente herida.
Shannon Gilreath, vicealmirante de la guardia costera, declaró a periodistas el fin de “la fase de búsqueda activa” y el comienzo de una nueva.
Según la organización caritativa Casa, especializada en ayudar a migrantes, uno de los desaparecidos es Miguel Luna, un padre de tres hijos originario de El Salvador. Salió a trabajar el lunes por la noche y no regresó.
También figuran dos originarios de Guatemala, de 26 y 35 años, informó la cancillería del país centroamericano en un comunicado, así como ciudadanos de México y Honduras, según el sitio de noticias local The Baltimore Banner.
Le puede interesar: La empresa de redes sociales de Donald Trump la rompió en su entrada a la bolsa de Nueva York
El colapso
El saldo de este “terrible accidente”, en palabras de Biden, habría sido peor si el barco, que sufrió una “pérdida momentánea de propulsión”, no hubiera emitido una llamada de alerta que permitió cortar parte del tráfico.
El responsable de transportes del estado de Maryland, Paul Wiedefeld, descartó la versión de “un problema estructural” del puente. Por el momento, la investigación preliminar lo considera un accidente.
Imágenes de cámaras de videovigilancia muestran al buque portacontenedores “MV Dali” desviándose de su rumbo y chocando contra un pilote del puente, provocando el derrumbe de varios arcos.
Se ven luces de vehículos de mantenimiento en el puente, antes de que se desmorone. La tripulación, que resultó ilesa, intentó frenar echando anclas, pero fue en vano.
Afectaciones para la economía
El “MV Dali”, un buque portacontenedores de fabricación reciente, de 300 metros de eslora, con bandera de Singapur, navegaba hacia Sri Lanka. Es operado por la compañía naviera Synergy Group y estaba fletado por el gigante naviero danés Maersk.
La autoridad portuaria de Singapur informó el miércoles que el buque ha pasado dos inspecciones en 2023 y que en junio se reparó un manómetro de control de presión de combustible defectuoso.
Con el acceso al puerto bloqueado por los escombros del puente, el transporte marítimo está “suspendido hasta nuevo aviso”, informaron las autoridades.
Lea también: ¿Qué le espera a Trump si no paga la multa de 500 millones de dólares tras su condena por fraude?
Este puente de cuatro carriles y 2,6 kilómetros de longitud está situado en un eje norte-sur crucial para la economía de la costa este de Estados Unidos.
El ministro de Transporte, Pete Buttigieg, advirtió de un “impacto importante y prolongado en las cadenas de suministro”.
Con información de AFP y Europa Press*