Mundo

Un incendio en torre de refrigeración de central nuclear ucraniana de Zaporiyia encendió las alarmas mundiales

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció un incendio en la torre de refrigeración de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia y añadió que por ahora “los niveles de radiación se encuentran dentro de los límites normales”.

11 de agosto de 2024

Un incendio se declaró este domingo 11 de agosto en la torre de refrigeración de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, que se encuentra bajo control de las fuerzas rusas, indicó el gobernador designado por Moscú.

Para saber más: Putin amenaza a Estados Unidos con activar producción de misiles nucleares

“El bombardeo de la ciudad de Energodar por las fuerzas armadas ucranianas provocó un incendio en el sistema de refrigeración”, declaró Yevgeny Balitsky en Telegram. La central de Zaporiyia, la más grande de Europa, está ocupada por las tropas de Moscú desde el inicio de la ofensiva militar rusa en Ucrania hace dos años y medio.

Ambos países se responsabilizan mutuamente del incidente. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, compartió un video con imágenes de la torre y un mensaje sobre la situación actual.

“Desde Nikopol hemos recibido información de que los ocupantes rusos han provocado un incendio en el territorio de la central nuclear de Zaporizhia. En la actualidad, los niveles de radiación se encuentran dentro de los límites normales. Sin embargo, mientras los terroristas rusos mantengan el control de la planta nuclear, la situación no es ni puede ser normal”, escribió.

El mandatario agregó que Rusia se apoderó de esta central para “chantajear a Ucrania, a toda Europa y al mundo entero. Estamos esperando la reacción del mundo, la reacción del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica). Rusia debe rendir cuentas de ello. Solo el control ucraniano sobre la central nuclear de Zaporizhia puede garantizar el retorno a la normalidad y la seguridad total”.

La central de Zaporiyia, la más grande de Europa, se encuentra en Energodar, a lo largo del río Dniepr, que representa la línea del frente natural entre los beligerantes.

El domingo por la noche, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que cuenta con un equipo de expertos en el lugar, afirmó que “no se informó de ningún impacto para la seguridad nuclear” tras el incendio.

Los expertos del OIEA “vieron salir una densa humareda negra del área norte” del sitio tras haber oído “múltiples explosiones por la noche”, indicó la agencia de la ONU en X.

El OIEA señaló además que la central le informó de “un presunto ataque con dron en una de las torres de refrigeración”.

Las seis unidades de la planta se encuentran detenidas como medida de seguridad.

El ministro de Interior ucraniano indicó por su parte que estaba “vigilando atentamente” la situación desde las estaciones de vigilancia cercanas a la central. “No hay peligro de explosión de vapor u otras consecuencias”, dijo.

Ucrania acusa a Rusia de haber militarizado el lugar al instalar armas pesadas en el interior del perímetro de la planta.

El OIEA instó en varias ocasiones a la moderación, ante el temor de que una acción militar imprudente pueda provocar un accidente nuclear importante en la central.