Falso médico colombiano fue capturado en Nueva York por dejar a una paciente con muerte cerebral
El hombre de 38 años fue identificado como Felipe Hoyos-Foronda, residente en Queens, quien se hacía pasar por médico cirujano estético.
Un colombiano que se hacía pasar por médico cirujano en Estados Unidos, identificado como Felipe Hoyos-Foronda, fue capturado en el aeropuerto JFK de Nueva York mientras intentaba huir del país después de que una de sus pacientes, de 31 años, quedara con muerte cerebral tras someterse a un procedimiento estético ilegal.
Para saber más: Mexicano murió en medio de una cirugía estética de Medellín
La mujer al parecer sufrió un ataque cardíaco durante la intervención para la extracción de implantes de glúteos que se hizo en la propia casa de Hoyos-Foronda, ubicada en Ditmars Steinway, Queens.
Sin pensar que sufriría una complicación que el “profesional” no sabría cómo atender, la mujer tuvo un infarto que la dejó sin actividad cerebral pese a haber sido trasladada a un centro asistencial. Una amiga de la mujer entregó detalles de lo que ocurrió a la Policía, información necesaria para abrir la investigación contra el “médico”.
La cirugía inició a la 1:00 de la tarde del viernes 28 de marzo y, según la denuncia penal presentada por la Fiscalía del Distrito de Queens Hoyos-Foronda inyectó a la paciente con lidocaína, un anestésico local que se usa para estos procedimientos. Sin embargo, el cuerpo de la mujer generó una reacción tóxica a la sustancia que produjo el ataque cardíaco.
Inmediatamente, el “médico” huyó en su auto al notar la gravedad del estado de salud de su paciente. La víctima fue trasladada por el Servicio Médico de Emergencias del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY, por sus siglas en inglés) al hospital Mount Sinai de Queens, donde ingresó en estado crítico, y aunque fue intubada, se determinó que tenía muerte cerebral. Su caso se viralizó por la gravedad del asunto.
En el informe médico se determinó que la mujer tenía “toxicidad por lidocaína”, según pudo acceder el diario estadounidense The New York Times.
Tras la huida de Hoyos-Foronda la Policía de Queens logró rastrear la matrícula del automóvil en el que huyó hasta la autopista Van Wyck, mientras se dirigía al aeropuerto JFK. Allí la Autoridad Portuaria desplegó un operativo mientras el hombre se preparaba para subir a un avión para evadir su responsabilidad en aquella muerte.
El colombiano fue arrestado y acusado de agresión de segundo grado y también por el ejercicio no autorizado de una profesión, según la denuncia. El jueves se envió un correo electrónico a su abogado solicitando información adicional y comentarios.
Para saber más: Marilyn Cote: la caída de la falsa psiquiatra mexicana que aseguraba curar la depresión en siete días
Por ahora, el hombre está detenido sin derecho a fianza durante su lectura de cargos el próximo domingo 6 de abril donde se definirá el futuro del supuesto médico. La mujer continúa en el centro asistencial en estado crítico.