Europa

Puigdemont, expresidente de Cataluña, fue dejado en libertad en Italia

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

24 de septiembre de 2021

El expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, fue dejado en libertad este viernes por orden del Tribunal de Apelación de Sassari (de Cerdeña, Italia), quien decidió no imponer medidas cautelares contra el líder independentista.

Después de ser capturado el pasado jueves en Alger por cuenta de una orden emitida por el Tribunal Supremo de España, Puigdemont quedó libre, pero su abogado, Agostinangelo Marras, detalló que no podrá abandonar la isla.

El juez que tomó el caso en Italia expuso que la captura realizada en el aeropuerto de Alger fue legal, pero decidió dejarlo libre sin medidas cautelares, pero le ordenó que no abandone Cerdeña en los próximos días hasta que se decida sobre su situación.

De acuerdo a su empoderado, Puigdemont deberá permanecer en Cerdeña hasta que el juez decida si lo deja en libertad o si acepta la entrega a las autoriades españolas. En ese sentido, Marras detalló que este proceso durará “unas semanas”, en las que el expresidente catalán no podrá moverse por Italia.

Sobre el líder independentista pesa una la orden europea de detención y entrega cursada por el Tribunal Supremo por un delito de sedición y malversación, y tras la decisión del juez, se prevé que abandone en las próximas horas la prisión de alta seguridad de Sassari en la que se encontraba.

El ministerio de Justicia italiano se desentendió de este proceso e informó que no tiene ningún poder de decisión en el arresto como en la posible entrega de Puigdemont a las autoridades españolas, por lo que dejó el caso en la rama judicial.

“El Ministerio de Justicia no tiene ningún papel de decisión en el procedimiento relativo a la Orden de Detención Europea, como la relativa al caso de Carles Puigdemont. El procedimiento está enteramente en manos de la autoridad judicial, tanto para la validación de la detención como para la decisión final sobre la entrega o no del detenido”, se expuso en un comunicado.