Mundo

Estados Unidos retiene envío de armas a Israel por temor a una ofensiva militar contra Rafah

Los envíos retenidos incluían municiones de ataque directo que, si se usaban en una zona poblada, podría acabar con la vida de cientos de civiles.

08 de mayo de 2024

En la mañana de este 8 de mayo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, general Lloyd Austin, dijo que el país norteamericano congeló el envío de armas a Israel por temor a una ofensiva militar contra la ciudad de Rafah. A petición del presidente Joe Biden, se retuvieron 1800 bombas de unos 907 kilos y 1700 bombas de unos 225 kilos.

“En estos momentos estamos revisando algunos envíos de asistencia de seguridad a corto plazo en el contexto de los acontecimientos que se desarrollan en Rafah”, dijo el general Austin en una comparecencia en un subcomité del Senado.

Lea también: Joe Biden prometió combatir el “feroz auge” del antisemitismo en el mundo

Esto se hace en medio de un alto al fuego que el mandatario Biden solicitó a los pueblos de Israel y Palestina, por el temor a que estas armas puedan ser utilizadas a gran escala en la ciudad.

El gobierno estadounidense admitió también que las autoridades israelíes quieren llevar a cabo una gran operación militar dirigida por Benjamín Netanyahu, que lleva semanas amenazando con esta posibilidad. Por lo tanto, consideran fundamental retener el envío de las bombas.

Entérese: Detuvieron a dos funcionarios de seguridad ucraniana por “complot” para asesinar a Zelenski

El mandatario estadounidense también aseguró que, si se usa todo el cargamento pesado, y que si cae en una zona poblada, podría causar la muerte de varios civiles en el lugar.

La petición de Biden se fundamenta debido a que el ejército israelí bombardeó este miércoles en la mañana a Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, también tomó control del paso fronterizo por el lado palestino; esto generó que 50.000 de ellos abandonaran de inmediato la ciudad.

No obstante, Israel aseguró haber reabierto el paso de Kerem Shalom, fronterizo con la Franja de Gaza, para permitir el ingreso de ayuda humanitaria,

Siga leyendo: Gobernadora de EE. UU. desató polémica tras pedir la muerte de perro de Joe Biden: así reaccionó la Casa Blanca