Mundo

Canciller de Venezuela acusó a expresidentes Iván Duque y Andrés Pastrana de sabotear las elecciones

Con nombre propio, el canciller Yvan Gil mencionó a los dos exmandatarios colombianos de liderar una supuesta “operación de intervención” en contra de los comicios de este 28 de julio. A ellos y a otros expresidentes latinoamericanos los calificó de “políticos sicarios de ultraderecha”.

29 de julio de 2024

En medio de la larga espera para conocer los resultados de las elecciones en Venezuela llevadas a cabo este domingo, 28 de julio, y que finalmente dieron como ganador al actual presidente, Nicolás Maduro con el 51,2 %, el canciller de ese país, Yvan Gil, denunció un supuesto plan para intentar sabotear los comicios en los que señaló a los expresidentes colombianos Iván Duque y Andrés Pastrana.

En un comunicado publicado sobre las 10:00 de la noche, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que hubo “una operación de intervención” cuando se realizaba el conteo de los votos.

“La República Bolivariana de Venezuela denuncia y alerta al mundo acerca de una operación de intervención en contra del proceso electoral, nuestro derecho a la libre autodeterminación y la soberanía de nuestra Patria, de parte de un grupo de Gobiernos y poderes extranjeros”, señaló en el comunicado.

Lea aquí: “Es importante despejar cualquier duda sobre los resultados”: Gobierno de Colombia sobre triunfo de Nicolás Maduro

Luego, el canciller la emprendió contra varios exmandatarios latinoamericanos –incluidos los colombianos Duque y Pastrana– que hicieron parte del grupo de Lima, a quienes calificó “de políticos sicarios de ultraderecha especializados en desestabilizar gobiernos en América Latina”.

“Este grupo, una versión del infame, fenecido y derrotado Grupo de Lima entre los que se encuentran funcionarios de gobierno de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana junto a un grupo de políticos sicarios de ultraderecha especializados en desestabilizar gobiernos en América Latina, como lván Duque, Mauricio Macri, Andrés Pastrana, Oscar Arias, Marco Rubio y Rick Scott, pretenden desvirtuar lo que se ha expresado hoy en paz y con espíritu cívico en nuestro país, que no es otra cosa que el ejercicio del derecho del pueblo a elegir”, agregó el canciller en el comunicado.

El Grupo de Lima al que Gil hizo referencia fue una instancia multilateral conformada por 14 países que se intentó implementar para buscar una transición hacia la democracia en Venezuela.

Dicho esto, el canciller aseguró que desde el régimen de ese país se les estaba garantizando a los ciudadanos poder elegir libremente al nuevo jefe de Estado. “El derecho al voto se ejerce en Venezuela con absoluta libertad y legalidad bajo la égida de nuestras leyes y el control de uno de los cinco Poderes Públicos del Estado, el Consejo Nacional Electoral”, expresó.

Incluso, dijo que el sistema electoral en ese país era “ transparente, seguro e inviolable” y que gozaba de reconocimiento internacional “como uno de los mejores del mundo”.

Tras esto, volvió a enviar un duro mensaje a los exmandatarios de Latinoamérica, “los mismos que reconocieron a un títere en 2019 –haciendo alusión a Juan Guaidó–”, “pretenden imponerlo hoy en 2024”.

Siga leyendo: El mundo pide transparencia sobre los resultados en Venezuela y cuestiona el “fraude” del chavismo

“Esta miserable y desesperada operación está destinada al fracaso porque Venezuela es un país libre y soberano y jamás aceptará imposiciones ni chantajes y menos de instancias extranjeras sin moral y legalidad para agredir nuestros derechos y a nuestro pueblo (sic)”, concluyó el canciller.

Ni Iván Duque ni Andrés Pastrana han respondido directamente al señalamiento de Yvan Gil pero el expresidente colombiano entre 2018 y 2022, calificó de “robo consumado” y “fraude” los resultados de los comicios de este 28 de julio.

“El robo se ha consumado: el tirano Nicolás Maduro ha cometido fraude electoral para perpetuarse en el poder, ignorando el masivo apoyo del pueblo venezolano a la heroica resistencia democrática liderada por María Corina Machado y Edmundo González”, escribió Duque en su cuenta de X.

Pastrana, por su parte, sostuvo que los resultados en Venezuela fueron un “golpe de Estado al desconocer la voluntad popular” de los electores.

Le puede interesar: “No son creíbles”: Santos sobre el resultado de las presidenciales en Venezuela

“¡En Venezuela no hubo un fraude electoral, sino un golpe de Estado al desconocer la voluntad popular!”, escribió el exmandatario también en X.