Mundo

Más de 100 palestinos murieron en Gaza por disparos israelíes durante estampida buscando ayuda humanitaria

Durante el ataque del Ejército israelí, fallecieron 104 gazatíes y 706 más resultaron heridos. Israel dice que se sintieron amenazados por la muchedumbre porque esta corrió hacia los puntos donde estaban las ayudas.

29 de febrero de 2024

Al menos 104 palestinos murieron este jueves 29 de febrero por cuenta de los disparos del Ejército israelí, después de que estos arremetieran contra las personas reunidas en una calle de Ciudad de Gaza para recibir ayuda humanitaria, tras varios días de no contar con alimentos ni agua.

Las impactantes cifras se conocieron después de que el Ministerio de Salud de Hamás realizara un balance frente a cuántas personas habían perdido la vida mientras intentaban recibir comida.

Después de que se conoció la noticia, los soldados israelíes han salido a decir para algunos medios de comunicación internacionales que el motivo por el cual dispararon contra estos ciudadanos se debió a que se sintieron “amenazados” porque todos ellos –hombres, mujeres y niños desarmados–, luego de que llevaran varios días sin comer o beber algo, en cuanto vieron los carros y puntos con ayudas, corrieron sin pensarlo dos veces inmediatamente hacia ellos.

Por lo cual, Israel rechaza cualquier tipo de responsabilidad que pudieran atribuirles, así como tampoco creen que todas estas muertes hayan ocurrido bajo sus disparos, sino que muchos de ellos habrían perdido la vida, después de que fueran pisoteados por otros mientras intentaban reclamar un plato de comida.

Por su parte, un vocero oficial de Israel aseguró que “la mayoría murió por la estampida”.

“Las imágenes muestran cómo numerosas personas rodearon los camiones y como resultado decenas murieron y resultaron heridos por los empujones, pisoteos y atropellos de los camiones”, dijo el vocero israelí.

Declaraciones que no han sido bien vistas por la comunidad internacional y sobre las que Hamás dice que se presentaron al momento en que cientos de palestinos se dispusieran a recibir ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, una zona donde la guerra ya ha cobrado más de 300.000 víctimas.

Lea más: Refugiado tuvo que matar a sus caballos para darle comida a la familia en Gaza

Después de casi cinco meses de guerra entre Israel y Hamás, la ONU estima que 2,2 millones de personas, es decir la gran mayoría de la población, corren el riesgo de morir de hambre en Gaza, especialmente en el norte, donde la destrucción, los combates y los saqueos hacen casi imposible entregar ayuda humanitaria.

Según un médico del hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza los soldados dispararon contra “miles de ciudadanos” que se apresuraban hacia los camiones de ayuda.

“El número de muertos por la masacre en la calle Al Rashid es ahora de 104 muertos y 760 heridos”, dijo el portavoz del ministerio de Salud de Hamás, Ashraf Al Qudra, en un comunicado.

Varios testigos contaron a AFP haber visto a miles de personas precipitarse hacia los camiones de ayuda humanitaria que llegaban a una rotonda en el oeste de la Ciudad de Gaza.

Unas horas antes, el Ministerio de Salud de Hamás anunció que más de 30.000 personas han muerto en las operaciones militares israelíes en Gaza desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre.

También leer: Presidente Petro se comprometió en ayudar a colombo israelí secuestrado por Hamás

Esta guerra ya es la más mortífera de los cinco conflictos entre Israel y el movimiento islamista, que tomó el poder en Gaza en 2007.

Los países mediadores dicen esperar una tregua antes del inicio del Ramadán, el mes de ayuno musulmán que comienza la noche del 10 u 11 de marzo, pero de momento no informaron de avances concretos.

“El número de muertos en Gaza ha superado los 30.000, la gran mayoría mujeres y niños. Más de 70.000 palestinos han resultado heridos. Esta terrible violencia y sufrimiento deben cesar. Alto el fuego”, lanzó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la red social X.

Sin pan

En toda la Franja de Gaza, la población civil está atrapada en combates y bombardeos diarios, que han devastado vecindarios enteros y obligado a miles de familias a huir.

“No hemos comido pan durante dos meses. Nuestros hijos se mueren de hambre”, dijo a AFP Muhammad Yassin, un hombre de 35 años que vive en Zeitun, en el norte.

Temprano por la mañana salió a comprar harina y se encontró con “miles de personas que esperaban durante horas para conseguir uno o dos kilos de harina”. “Es un crimen y un desastre. Un mundo tan injusto”, agregó.

Según la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), las necesidades humanitarias son “ilimitadas”.

“La hambruna acecha. Los hospitales se han transformado en campos de batalla. Un millón de niños se enfrentan a un traumatismo diario”, dijo la Unrwa.

La guerra fue desencadenada el 7 de octubre por un ataque sin precedentes lanzado por comandos de Hamás infiltrados desde Gaza hacia el sur de Israel, que causó la muerte de al menos 1.160 personas, la mayoría civiles, según un recuento basado en datos israelíes.

Durante el ataque, unas 250 personas fueron secuestradas y llevadas a la Franja de Gaza. Según Israel, 130 rehenes siguen retenidos allí, 31 de los cuales se cree que murieron. En una primera tregua en noviembre 105 rehenes fueron liberados a cambio de 240 prisioneros palestinos.

En represalia, Israel ha prometido destruir a Hamás, considerado una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Combates de norte a sur

Según el ejército los combates continúan en el norte en Zeitun, un barrio de la Ciudad de Gaza, así como en el centro del territorio y en Jan Yunis, en el sur.

Cientos de miles de desplazados llegaron a Rafah, una ciudad junto a frontera cerrada con Egipto, empujados hacia el sur a medida que se extienden los combates.

Casi un millón y medio de palestinos, según la ONU, se concentran ahora allí, donde el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha prometido lanzar una ofensiva para derrotar a Hamás en su “último bastión”.

“El número de muertos por la masacre en la calle Al Rashid (donde se repartía la comida) es ahora de 104 muertos y 760 heridos”, dijo el portavoz del ministerio de Salud de Hamás, Ashraf Al Qudra, en un comunicado, revisando el primer balance de 50 muertos que dio un hospital de la zona.