Estados Unidos

Los beneficios de Trump como nuevo presidente de Estados Unidos

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

08 de noviembre de 2016

Desde el próximo 20 de enero Donald Trump pasará a formar parte de la lista de personas más poderosas del mundo, cuando asuma como presidente de Estados Unidos.

Y no es para menos. En sus manos estará regir los destinos de más de 318 millones de personas, así como de liderar la economía más poderosa del mundo, con un PIB de 16,77 billones de dólares, y el sistema militar con mayor inversión en el planeta.

Lea aquí: La incalculable fortuna de Donald Trump

Una mansión
Como presidente de Estados Unidos, Trump habitará la Casa Blanca, un edificio de 5.100 metros cuadrados que representa la democracia más sólida de Occidente.

Solo la mansión y sus muebles están avaluados en más de 110 millones de dólares, y para su mantenimiento se emplean 96 personas entre chefs, jardineros, electricistas, aseadores y hasta guías turísticos, según reveló Gregory Korte, periodista del USA Today encargado de cubrir la Casa Blanca.

Lea aquí: ¿Por qué ganó Donald Trump?

Aviones de primera
Para movilizarse, el presidente cuenta con lujos en cielo, mar y tierra.

En el cielo está el Air Force One, que en realidad son dos aviones 747-200 de servicio exclusivo para el Jefe de Estado. Tiene tres pisos, 370 metros cuadrados y todas las comodidades -además de garantías de seguridad- para su principal pasajero y colaboradores.

En la parte superior lleva una suite de descanso con baño, cama y oficina privada. Cualquiera de los dos aviones puede viajar 12.600 kilómetros sin recargar combustible y tiene un sofisticado equipo de comunicaciones satelitales que incluyen 87 teléfonos, 19 televisores y una sala de reuniones.

Según revela CNN, el avión está protegido con sistema electromagnético que garantiza seguridad en caso de ataque nuclear. Puede albergar 70 pasajeros y a bordo tiene un gimnasio, dos cocinas y un hospital.

Con el avión presidencial viajan otras naves militares que transportan la limusina oficial y un helicóptero, conocido como Marine One, que hace las veces de escolta.

Una bestia en tierra
Para moverse por las calles del mundo, el nuevo presidente tiene a su disposición el Cadillac One, una limusina conocida como La Bestia, por sus características: tiene blindaje militar avanzado, neumáticos que no se chuzan y es a prueba de ataques químicos.

Su valor comercial es un enigma y medios de todo el mundo lo han tasado en valores que van desde los 300.000 hasta 1,5 millones de dólares. Según información de la oficina de prensa de la Presidencia de Estados Unidos, el vehículo puede alcanzar velocidades de 280 kilómetros por hora y tiene un peso de 10 toneladas.

Business Insider reporta otras características de la limusina: sólo la ventana del conductor se abre un poco, el tanque de gasolina está blindado para evitar explosiones, está equipado con tanques de oxígeno y bolsas de sangre compatibles con la del Presidente, además de equipos satelitales de comunicación.

Poder militar
El presidente de Estados Unidos es además el comandante en jefe del Ejército más grande del mundo integrado por 3,1 millones de militares activos y 1,4 millones en reserva.

Según explicó el propio Barack Obama en su último discurso del Estado de la Unión, Estados Unidos gasta “más en nuestras fuerzas militares que las siguientes ocho naciones juntas. Nuestras tropas son las mejores fuerzas de combate de la historia del mundo”.

Según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, en su informe de 2014 (publicado en 2015), Estados Unidos gasta cada año 610.000 millones de dólares en Defensa. La cifra es casi el triple respecto al segundo país de la lista, China, que gasta 216.000 millones de dólares anuales. Rusia es tercera en la lista con 85.000 millones de dólares.

Escolta de primer nivel

Aunque no hay muchos detalles conocidos sobre la escolta del Presidente de Estados Unidos, el nuevo inquilino de la Casa Blanca tendrá a su disposición el Servicio Secreto de Estados Unidos, con 6.750 empleados y un presupuesto que supera los 1.800 millones de dólares anuales.