Estados Unidos

Estado Islámico se atribuye masacre en E.U. que deja 50 muertos

12 de junio de 2016

Un grupo de policías inspeccionó y sacó varios objetos de una casa propiedad de Omar Seddique Mateen, presunto autor de la matanza en una discoteca de Orlando.

Los policías entraron y salieron continuamente de la casa, de una sola planta y con un gran garaje, en cuyos alrededores se han concentrado periodistas, vecino y curiosos.

Las autoridades sacaron varias cajas y una computadora de la vivienda, y posteriormente fueron guardadas en vehículos policiales.

Además de la casa, situada en Fort St, Luce, a 183 kilómetros de Orlando, los agentes del orden inspeccionaron tres automóviles estacionados allí, los cuales quedaron con los maleteros abiertos.

Una de las personas que presenciaba el ir y venir de la policía en la casa de Seddique Mateen, Becky Diefendorf, indicó que el presunto autor de la matanza siempre vestía con ropa musulmana y los ojos mostraban que tenía “el alma muerta”.

Diefendorf agregó que la ultima vez que le vio, hace como un año, pensó que “había algo malo en él”,

La agencia de noticias vinculada a Estado Islámico Amaq afirmó el domingo que el grupo militante islamista era responsable de la masacre en un club nocturno gay en Orlando en el que murieron al menos 50 personas.

(Lea: Estado Islámico se atribuye responsabilidad por masacre en Orlando)

“El ataque armado contra un club nocturno gay en la ciudad de Orlando en el estado estadounidense de Florida, que dejó más de 100 muertos o heridos, fue realizado por un combatiente de Estado Islámico”, aseguró Amaq.

Fue un ataque del terror y del odio: Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, entregó en la tarde de este domingo una declaración sobre el tiroteo en un club homosexual nocturno en Orlando (Florida). Obama habló desde la sala de sesiones informativas de la residencia presidencial.

(Lea: La masacre en Orlando, la peor de la historia en Estados Unidos)

El ataque está en investigación, pero podemos decir que fue un ataque del terror y del odio. El FBI está investigando si fue un ataque del terrorismo. Lo que es claro es que (Mateen) era una persona llena de odio”, afirmó Obama.

Por lo menos 50 personas murieron y 53 resultaron heridas en el tiroteo ocurrido este domingo en el club gay nocturno Pulse de Orlando (Florida, Estados Unidos), informó la Policía.

(Lea: La masacre en Orlando, la peor de la historia en Estados Unidos)

El jefe de Policía de la ciudad de Orlando, John Mina, indicó que, al subir la cifra a 50 muertos, el suceso se coloca entre los cinco más mortales en el país.

El agente, que explicó que se han recuperado del lugar de los hechos una pistola y un rifle de asalto AR-15, indicó que todavía es pronto para saber cómo el sospechoso entró armado al club de homosexuales y cómo se inició el tiroteo.

El jefe de Policía de Orlando indicó que hubo comunicación durante tres horas con los rehenes, pero no dio detalles.

Omar Mateen, el hombre detrás de la masacre

El congresista demócrata por Florida Alan Grayson identificó al supuesto autor de la matanza como Omar Mir Sediq Mateen, de 29 años de edad residente en Port St. Lucie. El hombre tendría relación con radicales islámicos, según las primeras informaciones.

(Lea: Mateen declaró su lealtad al Estado Islámico antes de la masacre)

El padre del atacante afirmó este domingo a medios estadounidenses que no cree que su hijo lo haya motivado la religión para esta masacre, pero si su odio hacia los homosexuales.

No tuvo nada que ver con religión”, afirmó a NBC News el padre de Mateen. Dijo que su hijo, Omar Mateen, recientemente arremetió contra una pareja gay al ver que se abrazaban y besaban en el centro de Miami, y afirmó que este incidente pudo haber desencadenado esta masacre.

“Vio a dos hombres que se besaban delante de su esposa e hijo y eso lo enojo mucho”, indicó.

Pero informaciones también publicadas por NBC afirman que Mateen declaró su lealtad al Estado Islámico antes de la matanza en Orlando. El hombre habría hecho una llamada al 911 para jurarle lealtad al líder de ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi.

Grayson indicó en la misma conferencia de prensa de que no hay evidencias de que haya otras personas o grupos relacionados con este suceso.

El político explicó que agentes de policía se han desplazado a la casa del sospechoso para recabar información de sus computadoras, escritos y mensajes en las redes sociales.

Una cuenta de Twitter asociada con Estado Islámico publicó el domingo una foto que correspondería a Omar Mateen.

“El hombre que realizó el ataque en el club nocturno de Florida que dejó 50 muertos y decenas de heridos”, dice el texto que acompaña a la imagen. Hasta ahora Estado Islámico no ha emitido un comunicado oficial.

No fue posible verificar si la foto correspondía realmente a Mateen. Otras cuentas de Twitter vinculadas a militantes de Estado Islámico también tenían imágenes del mismo individuo y partidarios del grupo publicaron mensajes elogiando el ataque.

Así fue la masacre

El tiroteo, que empezó en torno a las 1:00 de la mañana (hora colombiana), está siendo investigado como un “acto de terrorismo”.

El supuesto responsable del tiroteo, que portaba un fusil de asalto y una pistola y se atrincheró con rehenes en el local, murió en un enfrentamiento con las fuerzas del orden, indicó Mina.

“Nuestros agentes dispararon al sospechoso”, afirmó.

“Al menos nueve agentes estuvieron implicados en el tiroteo del sospechoso. Un agente resultó herido, pero parece que el casco (de fibra sintética) salvó su vida”, explicó Mina, al recalcar que el supuesto tirador estaba “organizado y bien preparado”.

Apuntó también que el sospechoso llevaba un “artefacto” y “posiblemente” tenía otro “en su automóvil”.

Mina agregó que el suceso no guarda relación con el tiroteo que el pasado viernes acabó con la vida de la cantante Christina Grimmie, conocida por su intervención en el popular programa de televisión “The Voice”, al finalizar un concierto en Orlando.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Buddy Dyer, expresó su pesar por el “muy horroroso crimen” e instó a la población a “ser fuerte”.

“Somos una comunidad fuerte y resiliente”, afirmó el alcalde en la rueda de prensa.

Numerosos vehículos de emergencia acudieron a la discoteca y varias víctimas fueron evacuadas en ambulancias, mientras otras yacían fuera del local en el suelo ensangrentadas y atendidas por policías, según las imágenes emitidas por los medios locales.

(Lea: Nueva York y Washington en estado de alerta por masacre en Orlando)

La Policía de Orlando confirmó que efectuó una “explosión controlada” cerca del club, pero no aportó más detalles, mientras el Cuerpo de Bomberos también desplegó un equipo de desactivación de artefactos explosivos, indicó el diario local “Orlando Sentinel”.

El club gay donde se presentó la masacre

El club Pulse, situado en el centro de Orlando, publicó en su página de Facebook un mensaje en el que pedía que todo el mundo saliera del local y corriese.

“Tan pronto tengamos información, actualizaremos a todo el mundo. Por favor, tengan a todo el mundo en sus oraciones mientras afrontamos este trágico evento. Gracias por sus pensamientos y amor”, agregó el club en Facebook.

Un testigo citado por la televisión local WESH aseguró haber oído unos 40 disparos y otro testigo dijo que un amigo suyo resultó herido y se encerró en un aseo de la discoteca.

(Lea: Detenido un hombre armado que iba al Desfile del Orgullo Gay en Los Ángeles)

La testigo Rosie Feba, que logró escapar del local junto a su novia, indicó que el tiroteo comenzó cerca de la hora del cierre.

Ella me dijo que alguien estaba disparando. Todo el mundo se tiró al suelo”, relató Feba, que al principio pensó que “no era real”, sino que “era parte de la música, hasta que vi el fuego de su pistola”.