Trump confirmó más lesiones tras el atentado que sufrió el sábado
“A Trump le ha desaparecido un pequeño trozo de la oreja que ahora está protegida por una venda blanca”, confirmó un medio que lo entrevistó.
El pasado sábado, durante un evento de campaña en Pensilvania, Donald Trump fue atacado por un tirador que le disparó. A pesar de la gravedad del incidente, Trump ha seguido adelante con su campaña presidencial.
Con una venda en la oreja, Trump llegó a Milwaukee para la convención del Partido Republicano, donde fue ratificado como candidato y anunció su elección de fórmula vicepresidencial. “No debería estar aquí, podría estar muerto”, declaró Trump a los medios, explicando que gracias a su movimiento hacia la derecha para leer un gráfico sobre migración se salvó la vida. El disparo, en lugar de impactar en su cabeza, le dio en la oreja.
En una reciente entrevista con el New York Post, Trump confirmó que no solo sufrió la pérdida de un trozo de su oreja, sino que también tuvo otras lesiones. Durante la entrevista, Trump mostró un gran hematoma en su antebrazo, resultado de haberse golpeado contra el suelo cuando el Servicio Secreto se apresuró a protegerlo. “Me golpearon tan fuerte que se me cayeron los zapatos”, relató Trump. A pesar de estas heridas, Trump manifestó su deseo de continuar en campaña y hablando con los medios.
Trump felicitó al Servicio Secreto por su rápida y eficaz respuesta y alabó al francotirador que eliminó al atacante con un disparo “entre los ojos”. Esta muestra de apoyo a sus protectores subraya la gravedad de la amenaza que enfrentó y la eficiencia de su equipo de seguridad.
El agresor, identificado como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, era un joven de Bethel Park, Pensilvania. Crooks, abatido en el lugar por el francotirador del Servicio Secreto, tenía antecedentes que han suscitado debates sobre sus motivaciones. Según registros, Crooks se graduó en 2022 de la escuela secundaria Bethel Park y recibió un premio de la Iniciativa Nacional de Matemáticas y Ciencias. Aunque era un republicano registrado, en el pasado hizo una donación a ActBlue, un comité de acción política que apoya a políticos demócratas y de izquierda.
La noticia de la identidad del atacante ha generado un torbellino de teorías y discusiones sobre sus verdaderas intenciones y afiliaciones políticas. Su padre, Matthew Crooks, ha declarado estar en shock y a la espera de más información antes de hacer comentarios públicos.
En medio de esta situación tensa, Trump ha continuado con su campaña, confirmando que el senador del estado de Ohio, J.D. Vance, será su compañero de fórmula vicepresidencial. “He decidido que la persona más adecuada para ejercer como vicepresidente de Estados Unidos es el senador J.D. Vance, del gran estado de Ohio”, afirmó Trump en su red Truth Social. La elección de Vance, quien ha pasado de ser un crítico de Trump a uno de sus partidarios más leales, refleja la estrategia de Trump para consolidar su base de apoyo dentro del Partido Republicano.
El ataque en contra de Trump podría resultar en un impulso electoral para él. La respuesta de este al atentado y su determinación de seguir adelante con su campaña han sido vistas por muchos como una muestra de su resiliencia y compromiso. Sin embargo, la violencia también ha intensificado los llamados a la unidad y la moderación. En su discurso, Trump podría optar por un tono más conciliador, habiendo experimentado de cerca el peligro de la violencia política.
En Milwaukee, la atención se centra ahora en el discurso de aceptación de Trump, programado para este jueves, que muchos esperan aborde no solo su visión para el futuro de Estados Unidos, sino también su compromiso con la seguridad y la unidad nacional en tiempos de creciente polarización. La presencia de J.D. Vance en este discurso será crucial, pues su papel en la campaña podría ser determinante para atraer a votantes indecisos y fortalecer la imagen de la fórmula republicana.